En los últimos meses, varios economistas estadounidenses han propuesto que la semana laboral debería durar solo cuatro días, de lunes a jueves, con 10 horas de trabajo diario. De este modo, argumentan, se conseguiría aumentar la eficiencia y reducir los gastos tanto de las administraciones públicas como de las empresas. Seguir Leyendo
Tu medio de información de referencia para noticias, recursos útiles, formación y referencias prácticas sobre prevención de riesgos laborales, seguridad y salud laboral.
No lo veo claro por dos motivos, uno las 10 horas diarias de trabajo que puede traer otras consecuencias y segundo porque no se puede implantar en todas empresas, remarcando la diferencia entre trabajadores de primera y de segunda.
En muchas empresas se trabajan 10 horas al día y no se pagan, pero si se da en días de descanso creo que podría ser bueno, para la familia y para el trabajador (conciliación familiar), pero creo que es una decisión del trabajador, porque depende mucho de las características personales de cada uno y del tipo de trabajo que se realiza. También creo que muchos trabajos se pueden realizar desde casa (tipo Online) sería más fácil la conciliación familiar y para las empresas tendrían un ahorro económico muy importante, menos atascos en las ciudades, menos contaminación y más ahorro energético, menos bajas laborales (sin accidentes in itinere,más productividad ya que no se pierde tiempo en ir y volver al trabajo, etc. (Tampoco sirve para todos los trabajos,ni todo el mundo puede o sabe hacerlo)
No existe ninguna medida de ningún tipo que se pueda implantar en todas las empresas,trabajos ni a todas las personas.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Tweets prevencionar
No parece que esta descripción idílica del sector de los servicios de ...
Otra consideración: El R. D. dice que "los responsables en materia ...
Gracias por el artículo pero, tan solo, una pequeña apreciación… Ese t ...
2019 - Prevencionar.com | Aviso legal - Política de Privacidad - Política de cookies - Política de participación en foros
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.