

Iñigo Marañón Romero el experto de Prevencionar en el área de Seguridad Industrial y Emergencias analiza la explosión de la planta de fertilizantes de Texas. Iñigo Marañón Romero, Responsable del Departamento de Seguridad Industrial y Ciudadana de TESICNOR, Experto en áreas relacionadas con la Seguridad Industrial y de Procesos, así como las Emergencias, es Ingeniero Químico, Técnico Superior de PRL y Consejero de Seguridad para el Transporte de MMPP. Autor del blog – www.imaranon.tesicnor.com y colaborador en la traducción del Safety Beacon . Iñigo publicará en Prevencionar artículos sobre diversos aspectos relacionados con la seguridad industrial y emergencias, además de actuar como moderador del apartado de seguridad industrial y emergencias de nuestro foro.
Sería demagogia ponerse a hablar sobre qué inició el incendio en la planta de fertilizantes de Texas, pero lo que sí se puede hacer es, en base a los productos utilizados en la planta y a las imágenes y videos, generar hipótesis sobre qué fue lo que generó una explosión tan devastadora. En una segunda entrada se valorará cómo estamos protegidos en España frente a la ocurrencia de este tipo de accidentes. ¡Ahí vamos!
Antes de meternos más de lleno, se debe hablar primero de los productos que pueden estar presentes en las plantas de fertilizantes (nitrato amónico y amoniaco) y sus riesgos.
- El nitrato de amonio es una de las principales fuentes de aporte de nitrógeno para la fabricación de fertilizantes. Se trata de una sustancia sólida no combustible en sí misma, pero es buen agente oxidante y comburente, lo cual hace que provoque que otras sustancias combustibles puedan quemarse, incluso en ausencia de aire. Pero el principal riesgo en su almacenamiento o manejo, es su explosividad. El nitrato de amonio puede detonar principalmente si se da uno de los siguientes factores: confinamiento, calentamiento, contaminación, o fuerte shock.
- El amoniaco anhidro, es el amoniaco puro (riqueza por encima del 99,5%), utilizado como base para los fertilizantes. Se trata de una sustancia gaseosa (almacenada licuada) con propiedades tóxicas y que puede formar atmósferas explosivas mezclada con el aire.
Aquí todo el análisis