
Cinco personas han resultado heridas graves en la explosión que se ha producido este jueves durante el trasvase de ácido nítrico de un camión cisterna a un depósito en una fábrica de fertilizantes de Mengíbar (Jaén).
Así lo han indicado a Europa Press fuentes del 112 Andalucía desde el que se ha explicado que a las 14,07 horas recibieron el aviso del accidente ocurrido en la nave ubicada en la antigua N-323, actual calle Miguel López Moral, que atraviesa el municipio.
Inmediatamente, se dio aviso a Guardia Civil, Bomberos, Policía Local y servicios sanitarios, que atendieron y trasladaron a los cinco heridos hasta centros hospitalarios. Uno de ellos se encuentra en el Hospital San Agustín de Linares y los otros cuatros en el Neurotraumatológico de la capital.
Además, se alertó al Grupo de Emergencias de Andalucía, si bien las referidas fuentes han precisado que “no se ha producido nube tóxica y no ha habido peligro para la población”. Igualmente, se ha comunicado el suceso, del que por ahora se desconocen las causas, a la Inspección de Trabajo y al Centro de Prevención de Riesgos Laborales.
¿Que es una explosión?
Una explosión es una mezcla de aire con gases, vapores, nieblas inflamables o polvos combustibles (≤ 1 mm), en condiciones atmosféricas (≤ 100 mbar, -20 a 60ºC), que tras una ignición, la combustión se propaga a la totalidad de la mezcla no quemada. Se indica que en condiciones no atmosféricas también se deben tomar medidas.
En una explosión en un recipiente cerrado la presión absoluta inicial aumenta de 8 a 10 veces. Si el recipiente no soporta esa presión, se romperá pudiendo producir explosiones secundarias. Su duración es de 10 a 300 milisegundos. Ver una curva típica de explosión en la Fig. 1

Se deben reconocer los tipos de explosiones para proteger las instalaciones correctamente:
- Deflagración: explosión en condiciones atmosféricas, 10 bar, 300 m/s
- Detonación: evolución de una deflagración tras recorrer de 30 a 80 diámetros de distancia, 100 bares, 2000 m/s.
- Explosión secundaria: recipiente presurizado inicialmente por una deflagración en el que produce una detonación
- Explosión Atmosférica: no confinada
- Combustión prolongada: llama localizada
- Descomposición/reacción química
Más sobre Explosiones