
Al menos eso es lo que afirma el doctor Nicholas Perricone, dermatólogo e investigador estadounidense reconocido mundialmente como experto en envejecimiento saludable.
Su trabajo es prevenir y paliar los efectos negativos de la inflamación crónica que, a su criterio, causan el envejecimiento y ciertas enfermedades. Así se transformó en un precursor de la medicina anti aging. En 1997 creó su propia línea con cosmecéuticos para el cuidado de la piel (a fines del año último llegaron al país) y hoy tiene 116 patentes. Para él, desde el comienzo los secretos del envejecimiento saludable estuvieron ligados a la alimentación. Te contamos de qué se trata su teoría.
- La teoría de la inflamación celular . Es el mayor precipitador de envejecimiento y enfermedades relacionadas con la edad (afecciones cardíacas, diabetes, Alzheimer, artritis, algunos tipos de cáncer, y piel arrugada y sin firmeza). Esta inflamación es invisible al ojo y desencadena radicales libres que dañan las células, y causa daño y envejecimiento.
- Las causas de esta inflamación . Una dieta con carbohidratos con alto índice glucémico, un sistema inmunológico debilitado, exposición excesiva a luz ultravioleta, cambios hormonales, estrés y el hábito de fumar.
- La dieta antiinflamatoria que retrasa el envejecimiento . Hay que basar la alimentación en proteínas de alta calidad, presentes en pescado, moluscos, aves de granja y carnes alimentadas con pasto. Incluir carbohidratos con bajo índice glucémico, incluyendo frutas y vegetales, cereales integrales como avena, legumbres como porotos y lentejas. No deben faltar las grasas saludables encontradas en peces de agua fría (salmón, sardinas, arenque, anchoas), nueces, semillas y aceite de oliva. Es muy importante tomar ocho vasos de agua por día y sumar bebidas antioxidantes, como té verde. Estos alimentos actúan como antiinflamatorios naturales y ayudan a mantener normales los niveles de insulina y de azúcar en sangre.
Mas info en LaNacion.com