
A nivel nacional, el 50% de empresas cumple con la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, según estimó el presidente de la Sociedad Peruana de Salud Ocupacional (Sopeso), John Astete.
“Entre finales del 2012 y lo que va de este año hemos notado que gran cantidad de empleadores del país se han preocupado por implementar los sistemas de gestión que ordena la norma. Se han presentado varias iniciativas del sector privado para adecuarse a la ley. Debemos destacar que la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y las diversas Cámaras de Comercio están impulsando y dando a conocer a sus socios qué mecanismos les permitirá cumplir con la ley”, acotó durante el II Panel Foro: Seguridad y Salud en el Trabajo realizado en la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad (CCPLL).
Por su parte el inspector auxiliar de la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, Richard Ávila Morillo, señaló que en La Libertad el porcentaje de empresas que ya se vienen adecuando a la Ley Nº 29783 es similar al nivel nacional. “De las inspecciones realizadas en la región vemos que el 50% está cumpliendo con la normativa. Aunque algunas compañías todavía consideran que el costo de implementación es muy alto, hay otras que ya entienden el gasto como una inversión en favor de sus trabajadores”, precisó.
POCOS INSPECTORES
El gerente de Defensa Nacional del Gobierno Regional de La Libertad, Ricardo Lazo Suji, indicó que el certificado que otorga su despacho para que las empresas puedan obtener la licencia de funcionamiento tiene un costo que fluctúa entre S/. 548 y S/. 2,450. “Ese costo incluye un asesoramiento para que las empresas puedan adecuarse a los requerimientos de seguridad en sus instalaciones”, señaló.
Por su parte el inspector auxiliar de la Gerencia Regional de Trabajo, Richard Ávila Morillo, afirmó que actualmente cuentan con apenas 12 inspectores para fiscalizar a más de 100,000 empresas que existen en toda la región. Acotó que por lo menos necesitan 300 inspectores. “El déficit es abismal. Debido a esto el Ejecutivo ha promulgado la ley que crea la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) para contratar más inspectores y a la vez mejorar el sistema”, puntualizó.
Fuente: La Republica