
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha cifrado hoy en más del 30 % las personas que trabajan en empresas que han aplicado diferentes medidas de flexibilidad interna.
Durante su intervención en el acto inaugural del IV Congreso Aranzadi Social para abordar la “Aplicación práctica de la reforma laboral”, la ministra ha destacado que con la flexibilidad interna, uno de los objetivos de la reforma, se ha frenado el ritmo de la destrucción de empleo.
Según ha explicado, desde la aprobación de la reforma se han producido 1.655 inaplicaciones de convenios colectivos (los denominados “descuelgues”) que han afectado a 101.400 trabajadores, según la ministra.
Más de 70.000 empresas han puesto en marcha medidas de flexibilidad interna en 2012, más de 60.000 medidas de flexibilidad que modificaron sustancialmente las condiciones de trabajo, 25.000 medidas colectivas y 15.00 de ambos tipos.
Ello supone que más del 30 % de las grandes empresas (más de 250 trabajadores) han aplicado medidas de flexibilidad interna.
Entre las empresas medianas su uso se sitúa en una horquilla de entre el 15 y el 20 % y en las microempresas casi el 5 %.
Báñez ha valorado la “nueva cultura” de la negociación colectiva y ha dicho que la limitación a al ultraactividad de los convenios (prórroga automática de un convenio cuando expira) está sirviendo para dinamizar procesos de negociación “que se eternizaban” y para firmar convenios que se adaptan más a las nuevas situaciones.
Mas info en ElEconomista
Imagen CC Pedro Dias