Han pasado ya tres años de la publicación del “Real Decreto 486/2010 sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a Radiaciones Ópticas Artificiales” y las ROA continúan siendo uno de los riesgos menos estudiados de la Higiene Industrial. Sin embargo, este tipo de radiación está presente en muchos sectores de actividad ya sea como parte intrínseca del proceso de producción o bien generadas espontáneamente como un subproducto no deseado.
Virginia Pérez es Licenciada en Química por la Universitat de Barcelona en el año 1997, Máster Experimental en Química en la Universitat de Barcelona en el año 1998, Beca de colaboración en Proyectos de Investigación 1998-2000, Máster enPrevención de Riesgos Laborales en Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología Aplicada. En el año 2000 me incorporé a Fremap Mútua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, actualmente técnico de prevención en Sociedad de Prevención Fremap. En el año 2011 Fundación Prevent me concedió una Beca I+D en Prevención de Riesgos Laborales.
Tu medio de información de referencia para noticias, recursos útiles, formación y referencias prácticas sobre prevención de riesgos laborales, seguridad y salud laboral.
Excelente trabajo Gracias
Virginia mi mas sincera enhorabuena
Interesante trabajo Gracias
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Tweets prevencionar
No parece que esta descripción idílica del sector de los servicios de ...
Otra consideración: El R. D. dice que "los responsables en materia ...
Gracias por el artículo pero, tan solo, una pequeña apreciación… Ese t ...
2019 - Prevencionar.com | Aviso legal - Política de Privacidad - Política de cookies - Política de participación en foros
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.