
Fraternidad Muprespa ha informado en su Junta General Ordinaria los datos relativos a la cuenta de gestión y resultados de la entidad del año 2012.
Carlos Espinosa de los Monteros, presidente de Fraternidad Muprespa, realizó un preámbulo sobre la actual situación del país y su repercusión en la afiliación a la Seguridad Social; siendo así que en 2012, el sector de las Mutuas ha experimentado una reducción de recaudación respecto al año anterior de un 7.8%. Una tendencia que cumple su quinto año consecutivo.
El trabajo disciplinado de la entidad unido a la posibilidad que las empresas pudiesen elegir su mutua, ha logrado, a pesar de la tendencia del sector, aumentar en un 5.3% el volumen de empresas asociadas respecto al 2011, es decir, 120.644 empresas asociadas confiaron en Fraternidad Muprespa como su mutua. Sin embargo, por modificaciones del tejido empresarial producto de la situación del país, el número final de población protegida por FM ha disminuido en un 3.7%, 1.216.479 trabajadores afiliados en contingencia profesional y 998.648 en contingencia común. Unos datos que consolidan a Fraternidad Muprespa en el tercer puesto en el ranking general del sector de Mutuas.
Otros datos que también se redujeron como reflejo de la baja de trabajadores afiliados y descenso de la actividad económica han sido, entre otros, las contingencias profesionales (20%), la incidencia (39.4%), la incapacidad temporal (17.1%), las contingencia comunes (13.8%). Obviamente, tales reducciones llevan consigo también una disminución del gasto; en términos general, la entidad FM ha reducido el gasto global en un 9.5%.
La reducción de gasto unido al trabajo disciplinado, el desarrollo de una gestión eficiente y eficaz, junto al permanente compromiso de la entidad y sus trabajadores para con los grupos de interés, ha generado un resultado positivo y 16% superior al del pasado año, alcanzando los 77.2 millones de excedentes.
Un trabajo gestionado por 1.944 empleados, un 13% menos que en 2011, distribuidos entre los 133 centros que dispone la red de Fraternidad Muprespa.
Junto al informe de gestión y como es habitual, la entidad aprovechó la ocasión para entregar los Premios de Fidelidad a Colaboradores y los Premios de Permanencia en Fraternidad Muprespa, una deferencia con aquellos empleados que cumplen su vigesimoquinto año como trabajadores de FM.
Igualmente, se inauguró la entrega del “Premio Escolástico Zaldivar”, un galardón dedicado al trabajo en prevención dentro de la discapacidad; un reconocimiento para aquellas empresas o entidades que más aportan en la lucha por la igualdad. El premio está dotado con una asignación económica de 10.000 euros y una escultura realizada por Álvaro Moreno, miembro de la Fundación Dalma, que se dedica a la integración social de personas con riesgo de exclusión. En ésta su primera edición, el agraciado de dicho premio fue la empresa Repsol.
Carlos Aranda, gerente de Fraternidad Muprespa, agradeció la presencia de los allí congregados, a las empresas mutualistas, a colaboradores, asociados y Junta Directiva por la confianza que muestran a la entidad y sus trabajadores. Una confianza que es el aliciente de la entidad, “tenemos la voluntad de ser la referencia del sector por nuestra calidad, transparencia y servicio”, unas palabras que reflejan el compromiso de FM con la sociedad y los grupos de interés.
www.fraternidad.com