
La alternativa del teletrabajo, que consiste en realizar las tareas laborales desde casa durante tres días a la semana, y los dos restantes en la oficina, se reanudará en la Administración vasca en noviembre próximo, en cuanto se revisen las 128 solicitudes presentadas por los funcionarios interesados en principio en sumarse a la experiencia. Ese grupo reemplazará a otra tanda de 330 trabajadores que participaron en la misma iniciativa entre septiembre de 2012 y septiembre de 2013.
Según explicó el Departamento de Justicia y Administración Pública, en una respuesta al grupo socialista del Parlamento vasco, los nuevos empleados que finalmente se apunten al teletrabajo recibirán una formación específica de diez horas lectivas y un equipo informático cuyo coste medio, a través del ‘renting’, ascenderá a 680 euros anuales si bien la cuantía concreta dependerá de la consejería a la que pertenezca el trabajador.
Fuentes del Gobierno vasco explicaron que las nuevas solicitudes van ser ‘peinadas’ porque ha transcurrido mucho tiempo desde que se presentaron (el plazo concluía en octubre de 2012), y es posible que algunas personas se hayan echado atrás al haber cambiado sus circunstancias particulares (reducción de jornada, cambio de domicilio, etc.). La demora del proceso desde entonces se ha debido entre otros motivos al cambio de Gobierno en diciembre de 2012, después de las elecciones autonómicas.
Mas info en El Correo