
La Dieta Mediterránea tradicional suplementada con aceite de oliva virgen extra o frutos secos reduce en un 30% el riesgo relativo de sufrir una complicación cardiovascular en personas con alto riesgo, comparada con una dieta baja en todo tipo de grasa, según los resultados del estudio PREDIMED, el mayor ensayo clínico de intervención nutricional realizado en Europa, que se presenta en el marco del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna, que se celebra estos días en Málaga.
“Hemos observado que actúa sobre el metabolismo de la glucosa, disminuyendo la resistencia a la insulina, reduce la presión arterial y mejora el perfil lipídico. Además, hemos comprobado que reduce los marcadores de estrés oxidativo y de inflamación sistémica, por lo que gran parte de sus efectos deberían atribuirse a su actividad antioxidante y antiinflamatoria”, ha señalado el doctor Ramón Estruch, primer autor del estudio, y del Servicio de Medicina Interna del Hospital Clinic de Barcelona.
“Se trata de un efecto similar, por ejemplo, a las estatinas, pero con la enorme ventaja de que la Dieta Mediterránea no tiene efectos secundarios”, ha destacado este experto. Además, la grasa vegetal, aportada, por ejemplo, por el aceite de oliva y frutos secos, tiene un efecto protector sobre muchos sistemas del organismo, entre ellos el cardiovascular.
Para el estudio han participado más de 200 investigadores (incluidas dietistas y enfermeras) y 7.447 personas provenientes de 11 grupos de investigación de nueve comunidades autónomas, a las que se les ha seguido una media de seis años.
“Al iniciar el estudio PREDIMED, nos preocupaba el efecto que podría tener una intervención con una dieta rica en grasa (vegetal), es decir, rica en aceite de oliva y frutos secos, sobre el peso corporal y los parámetros de adiposidad, especialmente los relacionados con la adiposidad abdominal (perímetro de la cintura).
No obstante, los resultados revelan que los participantes que seguían la intervención con Dieta Mediterránea suplementada con aceite de oliva virgen extra, a pesar de consumir más energía total que los que seguían una dieta baja en todo tipo de grasa, presentan una mayor reducción del peso corporal y del perímetro abdominal que el grupo control, ha resumido….
Mas info en ConSalud.es