
CyL ultima nuevo modelo de prevención de riesgos laborales “más eficiente”
La consejera de Hacienda, ha adelantado que próximamente se aprobará un decreto que regulará el nuevo modelo de prevención de riesgos laborales en la administración pública de Castilla y León y que será “más eficiente” e incorporará medios propios del Gobierno autonómico.
La titular de Hacienda ha asegurado que el nuevo modelo será “más eficiente” porque se hará “lo mismo con menos coste”, de manera que habrá un ahorro de once euros anuales por trabajador.
Una parte de la prevención de riesgos laborales se hará con medios propios de la Junta de Castilla y León, según la consejera, quien ha expresado que hasta este momento todas las actuaciones se hacían con medios ajenos.
Una vez aprobado el decreto y el nuevo plan, una parte de la prevención se realizará con “los medios personales” del Gobierno autonómico, mientras que otra seguirá “externalizada”, fundamentalmente los reconocimientos médicos.
Del Olmo ha expresado que el decreto se encuentra en el Consejo Consultivo, “el último trámite”, y ha indicado que prevé que se apruebe a finales de este año o a principios del próximo.
La consejera ha destacado la importancia de la prevención de los riesgos laborales en la administración pública porque si los empleados tienen buena salud y trabajan con seguridad van a prestar mejor los servicios a los ciudadanos, ha considerado.
A juicio de la titular de Hacienda los resultados de la política de la Junta de Castilla y León en esta materia son “bastante aceptables” de manera que los datos de siniestralidad son un 50 por ciento inferiores a la media de las administraciones en España.
Desde 2010 se han hecho 73.800 exámenes básicos de salud a los trabajadores de la administración autonómica, más de 127.000 protocolos específicos o 20.000 exámenes especiales como mamografías o exámenes oftalmológicos, ha informado Del Olmo.
En los últimos tres años, se han llevado a cabo también 2.100 medidas de emergencias y simulacros o campañas anuales de vacunación antigripal o contra la hepatitis B.
En cuanto a formación de los empleados, se han desarrollado 1.000 cursos específicos con la participación de 13.300 empleados, ha manifestado la consejera.
Preguntada sobre el absentismo laboral en la administración pública, Del Olmo ha indicado que se ha reducido un 22 por ciento desde que se modificó el régimen de incapacidad temporal.
En opinión de la consejera “para que no haya absentismo lo mejor es prevenir”.