
El Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales, junto con el resto de comunidades de la cornisa cantábrica, trabaja en la elaboración de la tercera parte de la guía sobre vigilancia de la salud en el sector pesquero.
La primera de las guías aborda la problemática de las flotas de bajura y artesanal; la segunda, está destinada a los trabajadores de tierra (marisqueo a pie y de otras actividades auxiliares de pesca), la tercera se dirige a los buques de pesca de altura y gran altura.
Los días 6 y 7 de febrero, en la sede del Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo se celebró una reunión de trabajo entre los Institutos involucrados.
En la reunión participaron la directora del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL), Miryam Hernández Fernández, el director del ICASST, Amalio Sánchez Grande; la directora del Instituto Gallego de Seguridad y Salud Laboral (ISSGA), Adela Quinzá-Torroja e Izaskum Urien Azpitarte, directora del Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laboral (Osalán).
En la elaboración de la guía trabaja un grupo formado por técnicos y médicos, expertos en prevención de los institutos participantes.