La pesca es una de las profesiones más peligrosas ya que las consecuencias de un accidente que sucede en el mar son en la mayoría de ocasiones más graves que si ese mismo accidente... Leer más
El Programa de Sanidad Marítima recoge todas aquellas competencias y funciones, propias y específicas del Instituto Social de la Marina, en relación con la atención sanitaria de la... Leer más
FUNDAMAR publica la segunda parte del “Estudio integral con enfoque de género, en la prevención de riesgos laborales en los buques pesqueros”, puesto en macha en el 2021, con el a... Leer más
Durante las actividades a bordo de buques de pesca de bajura, tal y como reflejan los datos y estudios nacionales e internacionales, todavía existen muchos aspectos a mejorar en el... Leer más
El objetivo primordial de esta Guía es ofrecer una correcta orientación e instrumentos para implantar de forma adecuada la vigilancia específica de la salud de los trabajadores en... Leer más
Esta Guía, que pretende ser un manual fácil donde se indiquen pautas básicas para el trabajo diario, es consecuencia de un trabajo técnico y especializado, el “Estudio epide... Leer más
Real Decreto 1120/2021, de 21 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto 258/1999, de 12 de febrero, por el que se establecen condiciones mínimas sobre la protección de l... Leer más
El Instituto Gallego de Seguridad y Salud Laboral (ISSGA) desarrolló un exhaustivo estudio de las actividades profesionales realizadas por las trabajadoras del sector de la conserv... Leer más
La pesca marítima es una actividad económica de elevada siniestralidad laboral. Su índice de incidencia de accidentes de trabajo con baja se encuentra entre los más elevados. Así m... Leer más
RESUMEN Objetivo: El trabajo a bordo de un buque a menudo se realiza lejos de tierra, lo que dificulta el acceso al tratamiento mé- dico adecuado en caso necesario. Si se produce u... Leer más
Rederas y mariscadoras a pie han logrado el reconocimiento de la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social para que el túnel carpiano (se da en la muñeca) se identifiq... Leer más
Contemplan la realización de un centenar de visitas formativas a buques de empresas pesqueras de Galicia, Asturias y Cantabria y la elaboración de 8 videos sobre dispositivos de sa... Leer más
1. INTRODUCCIÓN Los accidentes en puerto y los relacionados directamente con el embarque y desembarque de personas, se consideran como accidentes a bordo de los barcos. Sin embarg... Leer más
Al intentar descargarlo me indica que "no se puede descargar de maner ...
Gracias Prevencionar.com ...
Es San Prudencio ...
Gracias por el aporte Prevencionar ...
La ergonomía en los trabajos verticales es un tema bastante importante ...
Hola, ya sí deja inscribirse. Gracias. ...
2019 - Prevencionar.com | Aviso legal - Política de Privacidad - Política de cookies - Política de participación en foros
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.