
¿Tienes alguno de estos síntomas?
• Está privado por completo de las tareas del trabajo.
• Se siente poco motivado o aburrido.
• Continuamente finge estar ocupado.
• Está cansado y apático después del trabajo a pesar de que no experimentó estrés en la oficina.
• Está insatisfecho con su labor.
• No le encuentra sentido a su trabajo.
• Podría completar sus tareas más rápido de lo que las hace.
• Tiene miedo a que por su situación laboral le bajen el sueldo.
• Envía correos electrónicos a sus colegas durante las horas laborales.
• Tiene poco o ningún interés en lo que le toca desempeñar.
Cuatro o más de las siguientes señales indican que padeces Boreout
Simular que se trabaja cuando no se tiene nada que hacer genera más estrés que la sobrecarga laboral, lo que remite a un padecimiento llamado de “aburrimiento extremo” en el empleo.
De acuerdo con un estudio de (GMSI), simular que se trabaja cuando no se tiene nada que hacer genera más estrés que la sobrecarga laboral y remite al síndrome de Boreout, que desencadena depresiones graves y es más común en oficinas que en otros ámbitos.
Destaca que se opta por buscar los que denomina “distractores de tiempo”, como recurrir a internet y chatear (58 por ciento), bajar música (57 por ciento), actualizar o visitar redes sociales (48 por ciento), escribir correos electrónicos con mensajes familiares o sociales (38 por ciento), bajar imágenes (27 por ciento), escuchar música (26 por ciento), ver videos musicales (20 por ciento), juegos en la red (10 por ciento) o bajar videos musicales (10 por ciento).
Fuente: MILENIO.COM