
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/1995, en el artículo 2, indica que el objeto de esta ley es “establecer los principios generales relativos a la prevención de los riesgos profesionales para la protección de la seguridad y de la salud, la eliminación o disminución de los riesgos derivados del trabajo, la información, la consulta, la participación y la formación de los trabajadores en materia preventiva”.
Los vigilantes de seguridad son los encargados de prevenir cualquier delito, proteger a las personas y los bienes de la empresa pudiendo llevar armas de fuego y usarlas en defensa propia o cuando se amenaza al objeto que preservan, por tanto, conllevan importantes riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores bien en forma de accidente o enfermedad profesional.
Prevencionar se reserva el derecho de reproducir o ceder sus contenidos en otros medios, obligándose a citar fuente y autor. Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de los mismos sin autorización expresa. Prevencionar no se hace responsable de las opiniones expresadas en los artículos y/o entrevistas. ¿Quieres colaborar con Prevencionar?