
Estados Unidos, con una población de más de 300 millones de habitantes y un PIB similar al de toda la Unión Europea, constituye hoy uno de los mercados más importantes del mundo. Una economía abierta al comercio y la inversión exteriores, en la que están desarrollándose proyectos de gran interés para las empresas asturianas, en sectores como las energías renovables o el transporte, entre otros, y en la que cada vez más compañías de nuestra región están trabajando.
El TTIP, Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversiones, que se está negociando entre la Unión Europea y EE.UU. desde julio de 2013, persigue eliminar las barreras arancelarias y no arancelarias en el comercio de bienes, liberalizar el comercio de servicios, las compras públicas y las inversiones, así como lograr la cooperación regulatoria entre las dos mayores economías del mundo.
En este mercado de oportunidades, existen no obstante, numerosas normas y disposiciones de carácter técnico y jurídico que pueden suponer una barrera a la hora de la implantación y el desarrollo de proyectos. Entre ellas, las relacionadas con la prevención de riesgos laborales, que es preciso conocer si se pretende trabajar en este país.
Cabe destacar en este sentido que la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA), perteneciente al Ministerio de Trabajo de los Estados Unidos, fue creada con la Ley de Seguridad y Salud Ocupacional de 1970 y es la entidad encargada de garantizar unas condiciones de trabajo seguras y saludables para los trabajadores mediante el establecimiento y la aplicación de normativa y el desarrollo de capacitación, formación y asistencia.

Agenda
Hotel AC Forum (Oviedo) – 24 de septiembre de 2014
11:00 |
Acreditación |
11:15 |
Presentación |
11:20 |
Marco legal de la PRL en Estados Unidos y su relación con la normativa laboral y de Seguridad SocialDaniel Tapial – Jefe auditor de Full Audit |
12:00 |
Trabajadores desplazados y permisos de trabajoDaniel Tapial – Jefe auditor de Full Audit |
12:20 |
Experiencia empresarial. El caso de IDESAAlba González – Directora de calidad y seguridad de IDESA |
13:00 |
Debate |
Se confirmará la inscripción por riguroso orden de llegada.
