
Hoy más que nunca debido a la crisis en la que nos vemos sumidos, la carencia de recursos económicos y humanos hace que las empresas deban optimizar su productividad. Para ello, resulta imprescindible una mejora en su gestión interna, estandarizando procesos e implicando a toda la organización en unos objetivos comunes en la búsqueda de una mayor efectividad y eficiencia.
Por otra parte, aquellas empresas a las que la crisis no ha perjudicado tanto, deben competir en un mercado en el que clientes, empresas, stakeholders y el resto de sociedad en general, valoran cada vez más una mayor responsabilidad empresarial. De allí que cobren más importancia y estén en el punto de mira términos como la RSE (Responsabilidad Social Empresarial) o RSC (Responsabilidad Social Corporativa). Las empresas se preocupan por ser mejores, hacer las cosas mejor y, sobre todo, ven la importancia de demostrar que lo son. Uno de los modos más claros para lograr este objetivo es la certificación contra normas como pueden ser la OHSAS (18001:2007) de prevención de riesgos laborales, ISO (9001:2008) de calidad e ISO (14001:2004) de medio ambiente.
El problema que puede suponer la búsqueda de esa certificación en estos ámbitos es que, el cumplimiento de todos los requisitos determinados por esas normativas internacionales resulte una tarea muy laboriosa o complicada. Esto puede derivar en que la empresa vea una mayor dificultad en el proceso para lograr esta certificación que las ventajas que puede conllevar el tenerla.
Por ello, es imprescindible partir del concepto de que la propia organización debe optimizar la gestión interna en estos ámbitos, estandarizando procesos y estableciendo objetivos comunes en los que todos los empleados se vean involucrados. Y, para ello, la manera más lógica, estructurada y productiva es establecer sistemas de gestión que nazcan de una visión global de las tres áreas con un diseño conceptual que englobe, desde el origen, los requerimientos pertinentes en cada ámbito.
Con esta vocación de integración y adaptabilidad a las necesidades de las empresas independientemente de su sector y particularidades, nace Unifikas. Este sistema de gestión, desarrollado como aplicación web, integra en diferentes módulos y funcionalidades adicionales todas las estipulaciones recogidas en la normativa internacional vigente en estas áreas: OHSAS (18001:2007) de prevención de riesgos laborales, ISO (9001:2008) de calidad e ISO (14001:2004) de medio ambiente.
De este modo, esta solución integral simplifica los procesos de gestión de Prevención, Medio ambiente y Calidad facilitando la coordinación de procesos, procedimientos y documentación en estas áreas y, por tanto, el cumplimiento de esas normativas.
Además, permite una gestión centralizada de estos ámbitos en la organización involucrando a los trabajadores a nivel global. Así cada empleado toma conciencia de su propia responsabilidad en estas áreas y, con ello, se optimiza la gestión de estos ámbitos.
Por otra parte, el sistema se ha diseñado para adaptarse a las necesidades de la empresa tanto a nivel de sus propios sistemas de gestión como legislativo y funcional. Así, el usuario podrá modificar ciertas características de los módulos de la aplicación para adecuarlos a los procesos de su empresa.
Igualmente, de entre las múltiples ventajas que supone la gestión integral, resulta fundamental el beneficio que conlleva la explotación de datos que se registren en la aplicación. Si, como en el caso de Unifikas, se hace uso de herramientas B.I. (Business Intelligence) se pueden analizar las medidas diseñadas y establecer mejoras.
De este modo, la gestión más administrativa queda relegada al sistema y se posibilita el que los responsables de estas áreas en las empresas puedan centrarse en optimizar los procesos, lograr mejores resultados y, en definitiva, aportar valor a la empresa para que sea más segura, eficiente y competitiva.
Fuente: Proyecto Unifikas en colaboración con Eider Fortea (Universidad de Mondragón) para el Congreso ORP2014 – “Unifikas, aplicación informática para la gestión integrada de calidad, medio ambiente y seguridad laboral”