
Los procedimientos de autorización de trabajos especiales son mecanismos preventivos que utilizan las empresas para garantizar que determinados trabajos que puedan generar riesgos de accidente con consecuencias graves, debido a la intervención en instalaciones o ámbitos peligrosos, se realizan bajo condiciones controladas.
Es habitual utilizar unos formatos establecidos para asegurar la comunicación adecuada de los riesgos y medidas preventivas a todas las personas implicadas, así como para supervisar los medios y la capacitación adecuados para llevar a cabo el trabajo.
Estos formatos acostumbran a utilizar un sistema tipo check-list, en los que habitualmente en una simple hoja, con ejemplares autocopiativos, se intentan definir todas las variables posibles para controlar el riesgo de la tarea que se va a desarrollar, quedándose cada una de las partes implicadas con una copia. Artículo Completo
Título: Formato para la autorización de trabajos especiales o peligrosos
Autores: Miguel Rodríguez Ríos (Responsable Servicio de Prevención Henkel Ibérica), Jorge Ferrer Arregui (Responsable Seguridad en el Trabajo. Servicio de Prevención Henkel Ibérica) y Jaume Hill Raventós (System Manager SHE-Q Henkel Ibérica).
Fuente: Prevencionar Magazine nº 2