
Con motivo del 10º aniversario de su filial en España, la multinacional DENIOS organiza el primero de una serie de actos que se celebrarán en distintas ciudades españolas.
Hablamos del primer “DENIOS HazMat Forum”, que se celebra en Bilbao el día 25 de junio de 2015, en el Palacio Euskalduna de Bilbao.
El grupo DENIOS, de origen alemán, celebrará el año que viene su 30 aniversario. La empresa nació como reacción a un gran vertido en el río Rin en 1986, lo que causó un grave desastre medioambiental hasta en 5 países. Un ingeniero alemán, el Sr. Helmut Dennig, ideó el concepto de cubeto de retención móvil, y comenzó a fabricarlo y distribuirlo a pequeña escala. De esta manera se prevenía la contaminación de ríos y acuíferos.
Desde entonces la filosofía de DENIOS se centra en ser el apoyo y la referencia para los profesionales que están en contacto con productos químicos y sustancias peligrosas.
El cumplimiento de la normativa medioambiental
En España, la legislación vigente sobre Almacenamiento de productos químicos data del año 2001, habiendo sido modificada en el año 2010 para añadir algunas correcciones y ampliarse con una nueva Instrucción Técnica Complementaria para un tipo de producto concreto como son los peróxidos orgánicos. Sin embargo, el Reglamento sigue siendo algo complicado y a veces discrepa con la directiva europea creando confusión en el sector industrial.
En DENIOS llevamos 10 años asesorando a nuestros clientes en cómo cumplir adecuadamente ésta y otras normas adaptándonos a cada situación.También estamos trabajando en construir un mapa normativo más sencillo y seguro, colaborando como miembros en el comité de redacción del nuevo Reglamento APQ, actualmente en fase de publicación.

El primer DENIOS Hazmat Forum
El lema del Foro que DENIOS organiza en Bilbao, es:
“CONSTRUYENDO INDUSTRIA Y PUESTOS DE TRABAJO MÁS SEGUROS, MÁS AMABLES, MÁS RESPONSABLES”
Como dice Carolina García Bailo, directora gerente de DENIOS, “Se trata de un foro ideado por técnicos y para técnicos. Queremos hablar de cómo prevenir riesgos en la industria, de cómo almacenar productos químicos, de medio ambiente, de nuevos retos y oportunidades para mejorar la seguridad en los puestos de trabajo y de las nuevas normas y restricciones que pronto influirán en nuestra forma de almacenar (la nueva APQ)“.
El foro contará con las ponencias de Elena Irizar (Jefa de Estudios de la Fundación Sueskola), Marta Mendoza (Miembro del comité de redacción de la nueva APQ) y responsables medio ambiente y proyectos del grupo GERDAU, a quienes se les otorgará un reconocimiento al mejor proyecto corporativo de almacenamiento de sustancias químicas.
PROGRAMA
9:00 h Recepción de asistentes y entrega de credenciales.
9:30 h Presentación del fórum- Inauguración.
Carolina García Bailo
Directora gerente de DENIOS España
10:00 h La nueva normativa sobre Almacenamiento de Productos Químicos: MIE APQ ITC 10. Introducción y aplicación práctica.
Marta Mendoza Belío
Responsable de legislación de DENIOS España y miembro del comité de redacción del nuevo Reglamento APQ.
11:00 h Café networking
11:30 h La prevención de incendios y accidentes químicos en la industria.
Elena Irízar González
Ikasketa Burua/ Jefa de Estudios de la Fundación Sueskola
12:00 h Premio DENIOS al “Mejor proyecto corporativo de almacenamiento de productos químicos
Presentación caso de éxito: GERDAU Aceros Especiales Europa
12:30 h Vino de honor
13:00 h Entrega de certificados de asistencia
Nos encantaría contar con su asistencia, para lo cual puede inscribirse aquí o contactar con nosotros por teléfono o e-mail.