
Recargas: El reto constante de la industria nuclear
Son muchas las fábricas e instalaciones industriales de distintos ámbitos que de manera periódica realizan paradas programadas en su actividad para acometer los trabajos de mantenimiento necesarios para la operación segura y fiable de las mismas. La industria nuclear no es una excepción y en el marco de las llamadas coloquialmente “Recargas”, o lo que es lo mismo, las paradas programadas para la sustitución de una tercera parte del combustible nuclear, se realizan las tareas de mantenimiento preventivo y correctivo así como la implantación de las modificaciones de diseño programadas.
La peculiaridad principal en una instalación como CN Ascó es la frecuencia de estas paradas. Si el ciclo del combustible nuclear requiere el cambio de un tercio del combustible cada 18 meses, cuando la instalación cuenta con 2 reactores como es nuestro caso, nos encontramos con un promedio de una recarga cada 9 meses. Es sin duda, un reto de alta exigencia para toda la organización. Para calibrar bien la exigencia del reto, se puede afirmar que durante una recarga se ejecutan un promedio de 11.000 órdenes de trabajo en aproximadamente unos 40 días de duración de la parada. Si se tiene en cuenta que por las peculiaridades de la industria nuclear, durante los primeros 3 días (secuencia de enfriamiento del reactor) y los últimos 7 días (secuencia de calentamiento y arranque) el número de trabajos de mantenimiento a ejecutar son mínimos, tenemos con una concentración de la gran mayoría de las 11.000 órdenes de trabajo (OT’s) a ejecutar durante aproximadamente 30 días. Seguir Leyendo
Título: La salud, un valor estratégico para la empresa
Autor: Miguel A. Gómez Pardo. Jefe Prevención Técnica CN Ascó
Fuente: Prevencionar Magazine nº 5
Prevencionar se reserva el derecho de reproducir o ceder sus contenidos en otros medios, obligándose a citar fuente y autor. Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de los mismos sin autorización expresa. Prevencionar no se hace responsable de las opiniones expresadas en los artículos y/o entrevistas. Si quieres participar en el apartado artículos y/o entrevistas o en Prevencionar Magazine mandamos un mail a: redaccion@prevencionar.com