
Las pequeñas y medianas empresas (PYME) de la Unión Europea constituyen el 99% de todas las empresas, emplean unos 89 millones de personas, y en 2013 contribuyeron con € 3,7 billones en valor añadido para la economía de la UE. Las PYME son los innovadores globales, motores del crecimiento económico y fomentan la integración social, por lo que conseguir que gestionen los riesgos psicosociales y el estrés en el lugar de trabajo es sumamente importante.
De acuerdo con estudios, como el reciente de EU-OSHA encuesta ESENER 2, muchas pequeñas empresas carecen de conciencia sobre los riesgos de salud y seguridad en sus lugares de trabajo. O, si son conscientes de ellos, carecen de la experiencia y los recursos necesarios para hacer frente de manera efectiva. Esta falta de recursos se ha visto agravada por la reciente crisis económica que ha puesto una carga financiera adicional para las PYME. En consecuencia, esto ha significado que la seguridad y salud en el trabajo (SST) ha bajado en la lista de prioridades de muchos negocios que están luchando para mantenerse a flote.
Sin embargo, hacer frente a los riesgos de seguridad y salud no tiene por qué ser una carga costosa y, de hecho, favorece la existencia de trabajadores más sanos, menos días perdidos por lesión, enfermedad y un aumento de la productividad, sin importar el tamaño de la empresa. Una publicación reciente de la EU-OSHA describe un business case caso de negocio para manejar el estrés relacionado con el trabajo y los riesgos psicosociales.
Este caso demuestra que invertir tiempo y recursos en el manejo del estrés recupera la inversión en el largo plazo, como los lugares de trabajo y ambientes más saludables resultan en la sostenibilidad a largo plazo y la mejora de la responsabilidad social de la empresa. Este impacto también es económico y puede ser demostrado a través de mejoras en los indicadores clave de rendimiento, tales como el cumplimiento de los objetivos de calidad y entrega, reducir los costos operativos y una reducción de la rotación de personal.
Herramientas online tales como la herramienta de evaluación de riesgos en línea interactivo (OiRA), han sido desarrolladas por la EU-OSHA y sus socios para ayudar a las PYMEs a gestionar la SST en general, y sus riesgos psicosociales y el estrés en particular. La eGuide para la gestión de los riesgos psicosociales es un muy buen ejemplo. Da explicaciones simples sobre los riesgos psicosociales y el estrés relacionado con el trabajo, explica sus efectos sobre las empresas y los trabajadores, ofrece ejemplos prácticos sobre cómo prevenir y tratar con ellos, y da información sobre la legislación nacional y en los recursos nacionales y herramientas prácticas.
Fuente: https://www.healthy-workplaces.eu