
Personas adictas al trabajo podrían enfrentarse a un riesgo más elevado de ictus
Un estudio sistemático y metaanalítico ha asociado el hecho de trabajar un número excesivo de horas con un aumento significativo en el riesgo de ictus y quizá también de enfermedad cardiaca coronaria.
Los investigadores observaron datos de 25 estudios que incluyeron 603.838 hombres y mujeres de Estados Unidos, Europa y Australia, con un seguimiento de los participantes durante un promedio de 8,5 años. Las personas que trabajaban 55 horas o más a la semana tenían un 13% más de probabilidades de contraer una enfermedad cardíaca que las que trabajaban una jornada estándar de 35-40 horas semanales.
Un segundo análisis de datos de 17 estudios con 528.908 participantes, seguidos durante un promedio de 7,2 años, encontró que quienes trabajaban 55 horas o más a la semana tenían un 33% más de probabilidades de sufrir un ictus. El riesgo era proporcional a las horas trabajadas: en comparación con los que trabajaban un número estándar de horas semanales, el riesgo de ictus era un 10% más alto entre los que trabajaban 41-48 horas y un 27% más elevado entre quienes trabajaban 49-54 horas.
Entre los factores que se apuntan como causantes de este aumento de riesgo destacan la inactividad física, unas tasas más altas de consumo de alcohol y unos niveles más elevados de estrés.
Fuente: Neurologia