
Fija final de año para la total implantación en las empresas
La Seguridad Social implanta la aplicación SILTRA para liquidar las cuotas sociales
Supone una mejora del sistema de cotización y recaudación
Unión de Mutuas, junto con el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Valencia y la Tesorería General de la SS, han celebrado esta mañana, en Valencia, una jornada informativa sobre la implantación del Sistema de Liquidación Directa SILTRA, que sustituye el tradicional sistema de autoliquidación por el nuevo de facturación.
SILTRA es la herramienta informática a través de la cual la Tesorería General de la SS pasa a gestionar el sistema de Liquidación Directa de Cotizaciones, que comenzó a implantarse en mayo del año pasado y al que progresivamente se están incorporando, obligatoriamente, todas las empresas y profesionales. Según ha manifestado el director provincial de Valencia de la TGSS, Vicente Escrivá, la previsión es que a final de año el nuevo sistema “esté ya implantado en la casi totalidad de las empresas, el sistema ya no se para, funciona y funciona bien.”
Con este nuevo sistema la Tesorería adopta un papel activo en el proceso de recaudación, pasando de un modelo de autoliquidación a otro de facturación, proporcionando así una mayor información sobre las cotizaciones a empresas y trabajadores a través de un modelo de atención personalizado y multicanal.
SILTRA permite el intercambio de información necesaria, entre empresa y la TGSS, para el cálculo de las cotizaciones, la afiliación e inscripción a la Seguridad Social, modificaciones de datos de los trabajadores y la comunicación de los partes de baja y alta por Incapacidad Temporal.
Durante su intervención, el director provincial ha explicado que con el nuevo sistema, la TGSS calcula la cuantía de liquidación facturando a las empresas, “aplicando las deducciones y compensaciones correspondientes en función de los datos recibidos de las entidades gestoras y colaboradoras”, a partir del cual se genera un borrador de liquidación que “deberá ser revisado y confirmado por la empresa para que se efectúe el pago correspondiente”.
Para realizar el cálculo, empresarios y profesionales tienen que suministrar las variaciones mensualmente relativas a las bases de cotización, horas extras, horas a tiempo parcial, reducción de jornada, y coeficientes del tiempo parcial del ERE, entre otras. En este sentido,Vicente Escrivá ha añadido que “los errores se pagan caro, quien no ha transmitido en el mes, no podemos hacer nada, se paga con el recargo y se pierden las bonificaciones”.
En cuanto al ritmo de implantación que se está llevando a cabo, una vez la Tesorería notifica, a través de la sede electrónica, la incorporación obligatoria al nuevo sistema, las empresas disponen de tres meses de prácticas con el fin de adaptarse al nuevo sistema de liquidación directa. Durante el periodo de prácticas las liquidaciones continúan transmitiéndose mediante el sistema de autoliquidación.
Respecto a las ventajas, SILTRA simplifica la forma de cotizar a la Seguridad Social, reduce las cargas administrativas, agiliza el envío de documentos, minimiza los errores de cotización, mejora la transparencia, facilita la relación entre la SS y las empresas y reduce los costes ya que elimina por completo el soporte papel al efectuarse, íntegramente, la transmisión de datos por medios electrónicos.
También, durante la jornada se ha profundizado en el conocimiento del nuevo sistema SILTRA, ofreciendo la parte práctica del funcionamiento de la aplicación, como son el envío de ficheros de bases de cotización, las diferencias en los cálculos de cotización, la creación de tramos ó la resolución de incidencias con las entidades gestoras.