Nos ha gustado el artículo de Mónica Seara @SearaMonica en El Correo Gallego sobre las Organizaciones Saludables
[pullquote align=»full» cite=»» link=»» color=»» class=»» size=»»]Recientemente, en las clases que imparto sobre organizaciones saludables en EAE dentro del Máster de Dirección de RRHH, pregunto a los alumnos si conocen ejemplos de empresas saludables; alguno se aventura a citar una empresa al haber sido reconocida recientemente como empresa saludable, pero en general no aparecen muchos ejemplos y cuando les pregunto cuántos han trabajado en empresas saludables, pocos levantan la mano; ahora bien, ejemplos de empresas tóxicas o jefes tóxicos todos tienen, así que cuando les toca aventurarse a decir qué es una empresa saludable, si no lo saben les digo que piensen lo contrario de lo que han vivido en una empresa tóxica, y es ahí cuando sale toda la riqueza de lo que les gustaría que fuese su lugar de trabajo, hablan de la autonomía en el puesto de trabajo, del desarrollo personal y de los planes de carrera, de la flexibilidad horaria, de la conciliación, del reconocimiento, del buen clima laboral…SIGUE LEYENDO[/pullquote]
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Tweets prevencionar
No parece que esta descripción idílica del sector de los servicios de ...
Otra consideración: El R. D. dice que "los responsables en materia ...
Gracias por el artículo pero, tan solo, una pequeña apreciación… Ese t ...
2019 - Prevencionar.com | Aviso legal - Política de Privacidad - Política de cookies - Política de participación en foros
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.