
El Lehendakari Iñigo Urkullu, acompañado por el Presidente del Puerto, Asier Atutxa, y el Consejero de Empleo y Políticas Sociales, Ángel Toña, ha asistido esta mañana a la inauguración de la Jornada “Prevenir, Proteger y Promover: La salud en los lugares de trabajo. Hacia el wellness laboral” que, organizada conjuntamente por Osalan y la Autoridad Portuaria de Bilbao, se ha celebrado en la sede que esta última tiene en Santurtzi.
El Consejero, durante su intervención, ha afirmado que la seguridad y salud laborales conforman un área de la mayor importancia para su Gobierno, que mantiene un empeño firme para trazar un camino sin retorno hacia la mejora sostenida de las condiciones de trabajo. Asimismo se ha reafirmado en el alineamiento del Gobierno Vasco con la prevención de los riesgos laborales, en línea con su compromiso por tener como eje de las políticas a las personas y de trabajar para que las empresas sean excelentes y más competitivas.
Por su parte, la Directora General de Osalan, Izaskun Uríen, en la Mesa sobre “Estrategias políticas relacionadas con la promoción de la salud en el trabajo”, ha explicado la visión vasca sobre esta materia, recogida en la Estrategia Vasca de Seguridad y Salud en el trabajo 2015‐2020.
La Directora ha señalado que los fines que persigue Osalan con esta Estrategia son los de responder a la realidad de la prevención de los riesgos laborales en Euskadi; aglutinar y cohesionar la actividad en un ámbito donde intervienen muchos agentes; marcar objetivos y revisar su cumplimiento; implantar el modelos de seguridad y salud laborales en la CAE; e innovar y responder al cambio de paradigmas.
El objetivo de esta Jornada ha sido el de conformar un marco de reflexión para, más allá de acontecimientos puntuales y preocupaciones cotidianas, atisbar el mejor futuro posible para la salud en los lugares de trabajo, bajo la perspectiva de que el bienestar de las personas exige que su vida se desenvuelva en un entorno de trabajo saludable y que la actividad laboral no sólo no cause daño, sino que, además, sea una fuente de satisfacción que redunde de forma positiva en su salud.
Para ello, además de la Mesa en la que se han abordado las visiones europea, estatal y vasca sobre esta materia, se han desarrollado otras dos: una en la que se han analizado los proyectos colectivos y movimientos relacionados con la promoción de la salud, y otra en la que se han presentado proyectos innovadores en promoción de la salud en el trabajo, concretamente los llevados a cabo en Iberdrola, Autoridad Portuaria de Bilbao, E-saludable, Autoridad Portuaria de Valencia, Museo Guggenheim, IMQ y Proton Electrónica.
