Osalan celebrará en noviembre en el Palacio Euskalduna de Bilbao el IV Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
Los desafíos laborales del mañana centrarán la cuata edición de este Congreso que se celebra en el marco del 25 aniversario de OSALAN.
Hasta el 30 de septiembre es posible beneficiarse de la cuota reducida
Osalan, el Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales, reunirá en Bilbao el 14, 15 y 16 de noviembre a expertos en distintos campos como la medicina, la psicología, la construcción, el derecho, o la investigación, entre otros.
120 ponencias, talleres prácticos o mesas redondas configuran el ambicioso programa de este cuarto congreso, en el que la sesiones paralelas de cada día se complementan con espacios expositivos donde se darán cita proyectos innovadores, simulaciones, presentaciones de buenas prácticas, comunicaciones y exposiciones fotográficas.
Durante tres días, Bilbao se convertirá en la capital internacional de la seguridad y salud laborales. Ponentes llegados de más de 10 países diferentes como Reino Unido, Alemania, Brasil o Israel, debatirán y analizarán cuestiones de máximo interés como el trabajo en un mundo de sistemas inteligentes, la discapacidad y la prevención, los nuevos retos para la higiene industrial, el rol de los agentes sociales, la evolución de la prevención a través del tiempo o cuestiones como la valoración en la evidencia científica, el sistema de información sanitaria o los riesgos laborales respecto a las nuevas tecnologías y el cambio climático.
En el marco de este Congreso, Mutualia premiará a los mejores proyectos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación en prevención de riesgos laborales.
Osalan pretende que este foro sea un instrumento eficaz para afrontar, desde la perspectiva de la seguridad y salud laboral, los nuevos desafíos laborales, disminuyendo las enfermedades y accidentes de trabajo, tomando como referente el conocimiento científico.
Más información: http://www.osalan.euskadi.eus/congreso/
