
Durante el día de ayer y hoy se han celebrado en Bilbao dos jornadas relacionadas con la seguridad y salud en el trabajo en el ámbito policial que han contado con la participación de OSALAN.
Alberto Alonso director general de OSALAN ha clausurado este mediodía las XIIIª Jornadas de Salud Mental en la Policía Nacional sobre la prevención e intervención ante los trastornos mentales donde se han expuesto trabajos e investigaciones y abordado temas como los factores psicosociales y su influencia en el ámbito laboral. Juan Carlos Coto, médico especialista en Medicina del Trabajo y subdirector de planificación de OSALAN, ha sido el encargado de moderar la mesa redonda en la que el subdirector técnico de OSALAN y también médico Javier Inda ha expuesto la visión de OSALAN sobre los riesgos psicosociales. También se han abordado cuestiones como el envejecimiento o el estrés policial y su repercusión sobre la salud.
En un colectivo con unas características muy específicas como es el policial, estas jornadas buscan reflexionar sobre la trascendencia de la salud mental, a ellas asisten sobre todo, psiquiatras, médicos y psicólogos de este cuerpo como de otras instituciones, como parte del plan de formación continuada de la Policía Nacional.
También hoy se ha celebrado en Bilbao la jornada “Riesgos por agentes químicos en la policía científica” organizada por la Asociación Española de Prevención de Riesgos Laborales en el Ámbito Policial que ha inaugurado el director general de OSALAN Alberto Alonso. En ella ha participado Mª Jesús Arenaza, responsable del Laboratorio de Análisis Higiénicos de OSALAN, con una ponencia sobre la seguridad en el uso de productos químicos en el laboratorio.