
César Sánchez, miembro del Jurado de los Premios Prevencionar 2016, es director de la Oficina de Prevención de Riesgos Laborales de Foment del Treball Nacional y secretario general de la Federación de Empresarios de la Pequeña y Mediana Empresa de Cataluña (FEPIME).
Asimismo, Sánchez es miembro de los siguientes organismos: Consell de Relacions Laborals del Departament de Treball, Afers Socials i Families de la Generalitat de Cataluya, Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y del Patronato de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, Consejo General del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, Comisión de Seguridad Social, PRL, Mutuas y Envejecimiento Activo de la CEOE y Consell Assessor de Salut Laboral del Ajuntament de Barcelona.
A su juicio, ¿por qué son necesarios los Premios Prevencionar?
Los Premios son necesarios, en primer lugar, para reconocer públicamente el esfuerzo y el trabajo bien hecho en materia de PRL y, en segundo lugar, porque son un escaparate de buenas prácticas para el resto de empresas y profesionales, que tiene un gran valor preventivo.
Si además, le sumas que Prevencionar tiene una gran capacidad de difusión y de convocatoria, todavía resultan más interesantes.
¿Dos criterios para calificar las candidaturas?
- Resultados obtenidos
- y capacidad de transferencia a otras organizaciones
Un hito a destacar en el sector de la PRL de los últimos años…
El descenso de los índices de siniestralidad.
Una debilidad en el mundo de la PRL que urge dejar atrás…
La burocracia preventiva. Hay que conseguir una simplificación documental.
¿Cuál es la categoría que considera más necesaria?
Cualquiera de las categorías de pymes, por las dificultades añadidas que les supone a las empresas de menor tamaño la implantación de la PRL, así como la presentación de una candidatura a unos Premios.
¿Y su categoría favorita?
El Premio a la Cultura Preventiva por el gran esfuerzo y la complejidad que supone influir en un cambio cultural.
Del 1 al 10 cómo valoraría el estado de la PRL en España.
6,5
¿Cuál es el primer paso para ser un buen profesional de la PRL?
Implicarse y creer en lo que haces
Tres adjetivos que describan una buena estrategia de PRL.
- Adaptada,
- específica
- y medible
Un tuit, en 147 caracteres qué destacaría de los Premios Prevencionar.
Se convertirán en un gran escaparate de buenas prácticas que contribuirán a visualizar el trabajo bien hecho y a compartir conocimiento