
Concepción Martín de Bustamante es Licenciada con Grado en Medicina y CirugÍa y Especialista en Medicina del Trabajo por la Universidad Complutense de Madrid. Es Presidenta de la Asociación Española de Servicios de Prevención Laboral, AESPLA. Es vocal de Telefónica en la asociación, donde ha sido Directora del Servicio Mancomunado y de Prevención de Riesgos Laborales Telefónica.
A su juicio, ¿por qué son necesarios los Premios Prevencionar?
Creo que necesitamos unos premios independientes, que reconozcan las mejores prácticas y sirvan de inspiración para otras empresas.
¿Dos criterios para calificar las candidaturas?
- Que persigan la excelencia en prevención (no solo el cumplimiento)
- y valoren la diversidad.
Un hito a destacar en el sector de la PRL de los últimos años…
El cambio de visión de los últimos años, antes queríamos empresas “técnicamente seguras”, ahora queremos “empresas saludables”.
Una debilidad en el mundo de la PRL que urge dejar atrás…
Pensar solo en el cumplimiento normativo-defensivo, en lugar de integrar de verdad, la prevención de riesgos en el proceso productivo.
¿Cuál es la categoría que considera más necesaria?
La de comunicación. Tenemos que estar en los medios, con buenas noticias, no solo con los accidentes.
¿Y su categoría favorita?
La de innovación, pues estoy convencida que la tecnología nos va a facilitar la vida, de una forma que ahora ni imaginamos.
Del 1 al 10 cómo valoraría el estado de la PRL en España.
Como soy tan optimista, lo voy a dejar en notable bajo…
¿Cuál es el primer paso para ser un buen profesional de la PRL?
Tener pasión por las personas, creer que el mejor activo de una empresa son sus trabajadores.
Tres adjetivos que describan una buena estrategia de PRL.
- Ambición,
- claridad
- y cercanía.
Un tuit, en 147 caracteres qué destacaría de los Premios Prevencionar.
¡Quizás no se presentan todos los que tienen buenas prácticas, pero todos lo que se presentan, tienen buenas prácticas!