
Autora: Eider Fortea, colaboradora de Unifikas (www.unifikas.com)
La responsabilidad administrativa
La responsabilidad administrativa implica la imposición de una sanción económica a la empresa por el incumplimiento, en nuestro caso, de la normativa de prevención de riesgos laborales.
Este tipo de infracciones administrativas pueden ser clasificadas en diferentes ámbitos. Por un lado, las de menor cuantía son las infracciones leves, como por ejemplo la falta de limpieza del centro de trabajo de la que no se derive riesgo para la integridad física o salud de los trabajadores. En segundo lugar están las infracciones graves, como incumplir la obligación de integrar la PRL en la empresa a través de la implantación y aplicación de un plan de prevención, con el alcance y contenido establecidos en la normativa. Y, finalmente, las infracciones muy graves, como no observar las normas específicas en materia de protección de la seguridad y la salud de las trabajadoras durante los períodos de embarazo y lactancia.
A continuación veremos más detalladamente y con el apoyo de tablas, cómo se regulan estas infracciones. (Seguir leyendo aquí).
¿Cómo gestionar de forma integrada la prevención en la empresa?
Unifikas es un sistema informático para la gestión integrada de calidad, medio ambiente y seguridad laboral. La solución recoge, en diferentes módulos, los requisitos para actuar de manera coherente y responsable con las normativas en estos ámbitos: OHSAS 18001 de prevención de riesgos laborales, ISO 9001 de calidad, e ISO 14001 de medio ambiente.
Actualmente, Unifikas mantiene una colaboración con la Universidad Mondragón para complementar la faceta más técnica con la investigación y la formación para extender una buena práctica en la prevención de riesgos laborales.
Si quieres solicitar una demo, pincha aquí.