
El concepto de sistemas de gestión se utiliza con frecuencia en los procesos de toma de decisiones en las empresas y, sin saberlo, también en la vida diaria, ya sea en la adquisición de equipo, en la ampliación de la actividad comercial o, simplemente, en la selección de un nuevo mobiliario. La aplicación de los sistemas de gestión cada vez está más extendido entre las organizaciones en diferentes campos ya sea la calidad, el medio ambiente, la seguridad y salud en el trabajo o la seguridad vial
Este tipo de sistemas se basan en el principio del Ciclo Deming “Planificar-Hacer-Verificar-Actuar” (PHVA[1]), concebido en el decenio de 1950 para supervisar los resultados de las empresas de una manera continua. Al aplicarse a la Seguridad y Salud en el Trabajo, “Planificar” conlleva establecer una política de Seguridad y Salud en Trabajo, elaborar planes que incluyan la asignación de recursos, la facilitación de competencias profesionales y la organización del sistema, la identificación de los peligros y la evaluación de los riesgos. La fase “Hacer” hace referencia a la aplicación y puesta en práctica del programa de Seguridad y Salud en Trabajo. La fase “Verificar” se centra en evaluar los resultados tanto activos como reactivos del programa. Por último, la fase “Actuar” cierra el ciclo con un examen del sistema en el contexto de mejora continua y la preparación del sistema para el próximo ciclo.
[1] “Plan-Do-Check-Act” (PDCA) es la versión original “Planificar-Hacer-Verificar-Actuar” (PHVA). Véase Deming (1989)

Ciclo Deming . Fuente: Karn G. Bulsuk
Hoy en día muchas de las normas en que se basan los sistemas de gestión han sido revisadas y actualizadas, otras están en proceso, y ahora llega el momento de que las organizaciones actualicen sus sistemas de gestión y los expertos sus conocimientos.
ORGANIZA:
Sánchez-Toledo & Asociados
DIRIGIDO A:
A todas aquellas personas que tengan responsabilidad relacionada con los sistemas de gestión, así como cualquier profesional con competencias en la gestión de sistemas. Auditores y Consultores.
OBJETIVOS:
El objetivo general es conocer todos los requisitos de las diferentes normas y su aplicación práctica
PROGRAMA
- ISO 45001: 2016 – “Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo”
- ISO 9001: 2015 – “Sistemas de Gestión de la Calidad”
- ISO 14001: 2015 – “Sistemas de Gestión Medio Ambiental”
- ISO 22320: 2013 – “Gestión de Emergencias”
- ISO 31000: 2010 – “Gestión de Riesgos”
- ISO 39001: 2012 – “Sistemas de Gestión de la Seguridad Vial”
- Liderazgo y Compromiso – “Gestión del Liderazgo en las Organizaciones”
- ISO 19011: 2012 – “Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión”
DURACIÓN:
Duración del curso completo 250 horas compuesta de:
- 8 Sesiones virtuales de 2,30 horas/sesión.
- 250 horas de formación Online.
Inicio 3 Octubre de 2016
Fin 30 Noviembre de 2016