
LA XUNTA Y LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PONEN EN MARCHA LA CAMPAÑA ‘PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL TRACTOR’ PARA REDUCIR LA SINIESTRALIDAD CON ESPECIAL ATENCIÓN EN EL RURAL
- La secretaria general de Empleo, Covadonga Toca, el delegado del Gobierno en Galicia, Santiago Villanueva, y la directora del Issga, Adela Quinzá-Torroja, participaron hoy en A Coruña en la presentación de esta iniciativa
- La actuación pretende alertar y concienciar de los riesgos del manejo del tractor y de sus aperos y acercar a la población recomendaciones básicas para evitar o minimizar al máximo los accidentes en este tipo de vehículos
- Se distribuirán 32.500 trípticos y 200 carteles en los controles de tráfico de la Guardia Civil en carretera para tractores, puntos fijos de la ITV y sus unidades móviles específicas para tractores y en los ayuntamientos gallegos
La Xunta y la Delegación del Gobierno de Galicia colaboran en la puesta en marcha de la campaña Prevención de riesgos en el tractor con el objetivo de reducir la siniestralidad en este ámbito con especial atención en el rural.
La secretaria general de Empleo, Covadonga Toca, el delegado del Gobierno en Galicia, Santiago Villanueva, y la directora del Issga, Adela Quinzá-Torroja, presentaron hoy en A Coruña esta iniciativa conjunta, que se centra en alertar y concienciar de los riesgos del manejo del tractor y de sus aperos, informando de cales son las causas más recurrentes de los accidentes, y acercar las recomendaciones básicas con las que se evitarían muchos siniestros de este tipo.
La campaña recoge información técnica en cuatro ámbitos que se consideran los más relevantes en la prevención de los riesgos y por su incidente causal en los accidentes con tractor como son la seguridad viaria, la protección de la toma de fuerza y del eje cardánico, las protecciones del tractor frente a la volcadura y medidas contra la volcadura.
Toda esta documentación se plasma en los 32.500 trípticos y 200 carteras que se distribuirán en los controles de tráfico de la Guardia Civil en carretera específicos para tractores, en los puntos fijos de la ITV y en sus unidades móviles para los vehículos agrarios y en los ayuntamientos gallegos.
Esta campaña, tal y como destacó Toca, da continuidad y completa otras actuaciones que se están desarrollando en los últimos años por ambas administraciones con el mismo objetivo: reducir la siniestralidad y concienciar hacia una cultura preventiva en el uso del tractor, con especial hincapié en el medio rural.
La secretaria general de Empleo hizo hincapié, además, en la labor que está desarrollando el ISSGA para minimizar al máximo este tipo de accidentes destacado, al respecto, que en los accidentes mortales en tractor más del 95% de personas no están afiliadas al régimen especial agrario, es decir, son siniestros no laborales siendo la edad medida de la mayor parte de los siniestros de más de 65 años. La mayor parte de ellos se producen cuando se realizan tareas agrarias o en sus desplazamientos.
En este sentido, la secretaria general de Empleo apuntó que 2015 se cerró sin ningún accidente mortal con el uso de tractor en el ámbito laboral.
Agenda 20
Por último, Toca recordó que la Agenda 20 para el Empleo, la planificación del Gobierno gallego en materia laboral, tiene como uno de sus objetivos principales garantizar un empleo seguro y de calidad como elemento clave de la competitividad.
Además, subrayó que el sector agrícola es clave en la economía gallega y, por eso, indicó que es también un reto prioritario mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras gallegas en el ámbito rural. Para eso, explicó que la Xunta, a través del ISSGA, diseña medidas encaminadas a la prevención de riesgos en este sector que dan respuesta a las demandas del tejido empresarial gallego.
Para finalizar, la secretaria general de Empleo destacó que la prevención de riesgos en el trabajo es una actuación de todos los interlocutores sociales. “Todos estamos unidos por un objetivo común, mejorar las condiciones de trabajo Ay reducir la siniestralidad”.
Fuente: ISSGA