
La prevención de riesgos laborales no es sólo una obligación con la que deben cumplir las empresas, sino que también una gestión adecuada de la misma mejora las condiciones y la calidad del trabajo que se realiza y por tanto incrementa la productividad incentivando el entorno laboral.
Con el fin de contribuir a la consecución de un entorno de trabajo seguro y saludable, CEOE Tenerife viene, desde hace años,realizando acciones de sensibilización, promoción y asesoramiento entre el tejido empresarial canario.
Y es que, para reducir las cifras de siniestralidad de Canarias y poder avanzar en la implantación de una verdadera cultura preventiva, debemos corresponsabilizarnos todos, no sólo las empresas y los trabajadores, sino también las administraciones y los agentes sociales.
En este sentido, durante la anualidad 2016, esta Confederación de Empresarios realizó más de 700 visitas a empresas de distintos sectores. En algunos casos para promocionar la Prevención 10, en otros para informar, formar y concienciar sobre la adopción de políticas preventivas en la empresa, promocionar la adopción de medidas preventivas en trabajadores sensibles o promocionar acciones que favorecieran la reducción de accidentes de trabajo.
Así, la mayoría de las empresas visitadas han valorado muy positivamente esta actuación que les ayuda a enfocar su atención en las actividades preventivas que desarrollan, facilita la detección deposibles carencias o mejoras necesarias, así comola manifestación de nuevas necesidades no detectadas previamente, ayudandoa reafirmar la importancia de una buena salud laboral.
Por otro lado, y dentro de las acciones de sensibilización y formación, CEOE lanza una campaña en distintos medios de comunicación tradicionales y digitales e impartimos acciones de formación a un total de 194 alumnos a través de cursos específicos de prevención de riesgos laborales.
Más del 80% de los alumnos formados han considerado que la formación recibida ha satisfecho sus expectativas, que el nivel de aplicabilidad de los contenidos es muy alto, siendo la valoración general de la acción formativa, en todos sus aspectos, muy satisfactoria.
En definitiva, el objetivo de CEOE, con estas actuaciones que realiza en colaboración con el Gobierno de Canarias, es favorecer la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo a través de la implantación de estrategias que conviertan la seguridad y la salud en un valor añadido para las empresas y trabajadores psra que pueda desarrollar su trabajo en un entorno seguro.
Por ello, la CEOE seguirá apostando un año más por una priorización, tanto por parte de los trabajadores como de los empresarios, para la adopción de una efectiva cultura preventiva.