[youtube https://www.youtube.com/watch?v=E9ENki87Yqs]
El IAPRL pretende sensibilizar sobre esta cuestión tan presente en todos los medios de comunicación. Corresponde a todos los países en el marco de la UE establecer estrategias adecuadas para sus ciudadanos, desde el Instituto, y en el ámbito laboral por tanto, queremos contribuir a reflexionar sobre esta realidad para ir realizando la adaptación adecuada en nuestras empresas.
Se estima que el porcentaje de trabajadores entre 55 a 64 años aumentará en un 16% en la Unión Europea en la próxima década, alcanzando una cifra cercana a los 10 millones de trabajadores.
El principio de envejecimiento activo se basa en vincular los cambios en las demandas de trabajo con los cambios del trabajador en función de la edad.
En nuestro entorno laboral se producen dos tipos de cambios: tecnológicos y de organización. Si no realizamos una evaluación de los mismos, nos enfrentamos a la aparición del daño expresado como accidentes o enfermedades por insuficiente respuesta adaptativa.
La cooperación entre las diferentes generaciones que conviven en la empresa es fundamental para mantener la actividad de los trabajadores a lo largo de toda su carrera profesional.
El Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales, siguiendo la campaña de la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo “Trabajos saludables en cada edad”, ha puesto en marcha una iniciativa que pretende abordar el envejecimiento en el puesto de trabajo. El material elaborado, consiste en cuatro videos con los que el IAPRL pretende trasladar información sensible con el objeto de que llegue al mayor número de personas que cada día se enfrenta a diversas dificultades en el mundo laboral.
