El oficio de redera tiene un peso muy relevante en Galicia, no solamente en cuanto a su vinculación con el sector de la pesca sino en la propia imagen turística de nuestra CCAA.
El punto de partida de esta guía de buenas prácticas fue el estudio médico epidemiológico realizado por el ISSGA en el año 2012 en las rederas, en el que se participaron 112 profesionales de las provincias de A Coruña, Lugo y Pontevedra. Esta búsqueda de conocimiento acerca de los daños para la salud de las trabajadoras ha facilitado las claves para abordar las patologías más prevalentes y sus factores determinantes.
El Instituto Galego de Seguridade e Saúde Laboral (ISSGA), consciente y conocedor de los riesgos de esta actividad desarrollada casi en exclusividad por mujeres, trabajadoras autónomas y a las que les corresponde proteger y cuidar su salud laboral, ejecuta la segunda parte del compromiso adquirido con el sector con esta guía. Su fina- lidad es proporcionar una herramienta para mejorar su salud laboral con la obligación de seguir estudiando y trabajando en pro de la mejora de sus condiciones de trabajo.
La información fue obtenida de quien mejor conoce el oficio, “las rederas”, ellas indicaron sus problemas más frecuentes, la descripción de las tareas que desempeñan según el tipo de aparejo que trabajan, la organización del trabajo, etc. Quedando para los profesionales de la medicina del trabajo el análisis de los riesgos en su acti- vidad laboral, la identificación y diagnóstico de las patologías y el establecimiento de la relación o asociación cau- sal entre ambos. Las más frecuentes fueron los trastornos músculo-esqueléticos (TME) cuyo origen está en la carga física asociada al trabajo, a la que se suman las condiciones de trabajo (frío, calor): movimientos repetitivos, posturas forzadas y mantenidas en el tiempo, manipulación de cargas y aplicación de fuerzas.
Esperamos haber cumplido el objetivo planteado y que se consiga mejorar la protección de la salud del colectivo.
Adela Quinzá-Torroja García
Directora del Issga
Tu medio de información de referencia para noticias, recursos útiles, formación y referencias prácticas sobre prevención de riesgos laborales, seguridad y salud laboral.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Tweets prevencionar
Otra consideración: El R. D. dice que "los responsables en materia ...
Gracias por el artículo pero, tan solo, una pequeña apreciación… Ese t ...
Sin una normativa que regule la verdad es bastante complicado tomar al ...
2019 - Prevencionar.com | Aviso legal - Política de Privacidad - Política de cookies - Política de participación en foros
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.