
Comunicación presentada al I Congreso Prevencionar
TITULO: Simulacros: Un ejercicio periódico para mejorar la actuación ante una emergencia
PALABRAS CLAVES: Simulacro, emergencia, incendio, conflicto, práctica
ÁREA TEMÁTICA: Seguridad en los centros de trabajo: Gestión de los simulacros de emergencia en oficinas, centros asistenciales y Hospitales
AUTORES: Calvet Márquez, S.; García-Nieto Mateo, I. ; Ruiz Gómez, M.; García Vela, R.
AFILIACIÓN: Asepeyo, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 151
RESUMEN: “En el desarrollo de nuestra actividad laboral, tanto en las oficinas como en los centros sanitarios, existe la posibilidad de presenciar situaciones de emergencia que podrían llegar a causar daños a las personas y/o instalaciones: un incendio en un cuadro eléctrico, una situación de conflicto o una emergencia sanitaria en una sala de espera, podrían ser algunos ejemplos.
En Asepeyo somos conscientes de la importancia de haber previsto cada una de esas posibles situaciones de emergencia y, de tener lugar, la necesidad de tener organizado el modo de actuación para su rápida detección, aviso y control.
Por ello, cada uno de nuestros centros de trabajo (más de 30 oficinas, 140 centros asistenciales y 3 Hospitales) dispone de: el informe de medidas de emergencia específicas, personal designado como miembro de equipos de intervención o sistemas de detección/protección contra incendios/situación de conflicto.
Los informes de Medidas de Emergencia no sólo contribuyen a cumplir con la normativa sino que, bien elaborados e implantados, pueden llegar a salvar vidas. Y eso, justifica todo nuestro esfuerzo!
Por ello, además del mantenimiento de los sistemas de protección en las instalaciones, nos preocupa la formación del personal: En la actualidad, de la plantilla (también asumen funciones personal externo), contamos con 372 personas designadas como JE y/o JI, 581 designadas como EPI, 12 designados como ESI, 226 designadas como EAE y, además de nuestro personal sanitario, hay otras 215 personas que forman parte del EPA.
Y, además, para cada uno de los centros, se realiza cada año al menos un simulacro de emergencia. En estos simulacros, alternamos periódicamente el supuesto figurado de la emergencia, ya sea: incendio, una emergencia sanitaria o situación de conflicto. Cada simulacro realizado permite garantizar que los trabajadores afronten con mayor seguridad una emergencia real. Y, así, lo hacemos desde hace ya más de 15 años, entrenando y aprendiendo con cada experiencia, a fin de mejorar nuestra respuesta! Por nosotros y por los usuarios de nuestros centros!”