
JORNADA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
MUTUA BALEAR PARTICIPA EN LA JORNADA DE SIMULACROS Y PRÁCTICAS “PLANTA CARA A UNA EMERGENCIA EN LA EMPERSA: RUTA PARA APRENDER A ACTUAR DE MANERA RÁPIDA, SEGURA Y EFICAZ EN EL MUNDO LABORAL”
- Más de un centenar de trabajadores y empresarios se entrenan en la lucha contra incendios, en primeros auxilios y en la práctica de uso de un desfibrilador
- Mutua Balear participa en el taller “Salvavidas: prácticas de primeros auxilios en la empresa”
- La convocatoria supera las expectativas y próximamente se realizará una segunda jornada.
“La parte más preciada de la empresa son las personas y es de vital importancia reaccionar a tiempo, con la mayor seguridad y eficacia ante un problema o un accidente”. Con estas palabras el presidente de ASIMA, Francisco Martorell, inauguró las jornadas de Prevención de Riesgos Laborales en el Antiguo Parque de Bomberos ASIMA ante más de un centenar de trabajadores y empresarios.
En este sentido, explicó que “sólo con las manos, cualquiera puede a veces salvar una vida”. Y con esta idea, “surgió una jornada práctica para plantar cara a una emergencia en la empresa y se han organizado cinco espacios para aprender a actuar de manera rápida, segura y eficaz en el mundo laboral. El aforo se nos ha quedado pequeño, hemos superado todas las expectativas y volveremos a realizar otra jornada porque queríamos que fuesen talleres muy experienciales y participativos”.
En la primera parada, los participantes tuvieron la oportunidad de realizar diferentes prácticas en un simulador ecológico de incendios con fuego real, donde se desarrollaron diversas simulaciones orientadas a la enseñanza de una correcta actuación en caso de generarse un accidente. Una intervención a tiempo con los medios adecuados y con personal entrenado puede minimizar las consecuencias, ha explico el director general de ASPY Prevención en Mallorca, Miquel Oliver.
Posteriormente, el equipo de Mutua Balear dirigió uno de los talleres en el que se recordaron las normas básicas de actuación ante accidentes que pueden producirse en el lugar de trabajo (heridas, hemorragias, quemaduras, intoxicaciones, convulsiones, etc). En palabras de la responsable del Servicio de Prevención Propio de Mutua Balear, Margarita Jiménez, “siempre insistimos en la importancia de que las pautas de actuación ante estas situaciones deberían ser conocidas por todos los trabajadores para no agravar el estado del lesionado y poner en marcha el sistema de atención sanitaria”.
Otra de las paradas fue la dirigida por el equipo del coordinador autonómico del Plan Nacional de RCP y especialista en Medicina Intensiva en Son Espases, Miguel Ángel Rodríguez. Para Rodríguez, “lo importante de esta jornada ha sido concienciar a los asistentes de iniciar de una manera precoz la asistencia en aquellas personas que sufren una parada cardíaca, además de aprender qué se puede hacer para poder realizar unas maniobras de resucitación efectivas y adecuadas; y para ello hicieron prácticas con desfibriladores semiautomáticos con maniquíes”.
Por su parte, miembros del Cuerpo de Bomberos de Palma dieron instrucciones a los participantes del uso correcto de una boca de incendio equipada (BIE), un sistema eficaz e inagotable para la protección contra incendios que, por su eficacia y facilidad de manejo, puede ser utilizado directamente por los usuarios de una nave en la fase inicial de un incendio.
Todo el equipo técnico que participó en los diferentes talleres y paradas coincidieron en afirmar que “el tiempo es oro y cuanto antes se inicie la asistencia, con la mejor preparación, mayor probabilidad tendremos de salvar una vida o las infraestructuras de una empresa”. El gran consejo, “actuar siempre con templanza y seguridad y rapidez”.
A la jornada, asistieron el presidente de ASIMA, Francisco Martorell; el secretario general de la CAEB, Sergio Bertrán; el jefe del Cuerpo de Bomberos de Palma, Manuel Nieto; el director de ASPY Prevención en Mallorca, Miquel Oliver; el Director gerente de Mutua Balear, Wálfrid Ivern; y el coordinador autonómico del Plan Nacional de RCP y especialista en Medicina Intensiva en Son Espases, Miguel Ángel Rodríguez; y la directora general de Trabajo, Salud Laboral y Economía Social, Isabel Castro.