
¿Quién es Carlos Urrutia Nebreda? ¿Cuál es su relación con la Seguridad y Salud?
Velar por la seguridad y la salud de los emplead@s ha sido la máxima que ha guiado mi trabajo a lo largo de toda mi carrera profesional, hasta llegar a mi actual lugar en 2007 como director del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de El Corte Inglés.
Desde que terminé la carrera de Ingeniero Superior Industrial, especialidad Mecánica, por la Universidad Politécnica de Madrid, mi carrera profesional ha estado ligada a la prevención en seguridad y salud.
El Corte Inglés tiene más de 91.000 empleados. Háblenos de cómo se organiza la actividad preventiva en una entidad con ese volumen de empleados. ¿Cómo están organizados y distribuidos en España? ¿Asumen todas las disciplinas preventivas? ¿De quien depende el Dpto. de Prevención?
En El Corte Inglés creemos que la principal misión del servicio de prevención, además del desarrollo de las actividades técnicas y sanitarias especializadas, es la de promover la integración en cada nivel de responsabilidad y en cada nivel de la organización.
Respecto a la organización de la actividad preventiva, el Grupo El Corte Inglés dispone de un servicio de prevención propio mancomunado, con un centenar de servicios sanitarios y con más de 350 profesionales entre técnicos, médicos y enfermeros especialistas. Se organiza en un Departamento de Prevención Central, que depende de la Dirección General de Recursos Humanos, y diez servicios de prevención regionales, conforme a la estructura regional de la propia Organización. De esta forma se consigue una distribución homogénea de recursos técnicos y sanitarios en todo el ámbito nacional.
En el servicio de prevención asumimos las cuatro disciplinas preventivas, la de Seguridad, Higiene, Ergonomía y psicosociología, y la Medicina del Trabajo y sólo para determinadas actividades muy especializadas nos apoyamos en servicios de prevención ajenos.
Además, El Grupo El Corte Inglés dispone de más de un millar de recursos preventivos especializados, técnicos de nivel básico, intermedio y superior, que pertenecen a las distintas unidades organizativas cuya actividad tiene implicaciones en seguridad y salud laboral. Entre otros de estos departamentos, destacan los de Seguridad, Formación, Construcciones e Ingeniería y Mantenimiento.
Conocemos los compromisos de El Corte Inglés con sus clientes. Pero nos gustaría conocer ¿Cuáles son los compromisos de El Corte Inglés con sus empleados en general y en Seguridad y Salud en particular?
En El Corte Inglés vemos la seguridad y salud laboral como una OPORTUNIDAD para alinear empresa, trabajadores y agentes sociales en unos objetivos compartidos que redunden en:reducción de las enfermedades y de los costes derivados de ellas;incremento de la productividad, disminución del absentismo; mejora del clima laboral, la motivación y la participación; mejora de la imagen corporativa y la identificación con los valores de la empresa, la retención del talento y la disminución de la rotación.
En el ámbito de la salud laboral, el centenar de servicios sanitarios presentes en los centros comerciales y grandes almacenes logísticos, desarrolla una vigilancia de la salud muy personalizada y orientada a la detección precoz de daños a la salud que puedan estar provocados por el trabajo, así como de condiciones de salud particulares de la persona que puedan verse afectadas por factores de riesgo presentes en el trabajo. Para ello hemos realizando un nuevo análisis sobre la descripción de los puestos de trabajo de las empresas del grupo El Corte Inglés, delimitando por función y por actividad las tareas que realiza cada persona.
En el ámbito psicosocial, hemos realizado proceso de evaluación de los factores de organización del trabajo en 22 centros de trabajo, desde tiendas a centros logísticos y oficinas centrales, con la participación de más de 10.000 empleados, a los que se les ha preguntado mediante cuestionarios y entrevistas. El objetivo de esta acción es conocer la repercusión que las condiciones de trabajo tienen en su salud y bienestar en relación con la organización y contenido de su actividad diaria.
Su organización dispone del Instituto de Estudios Profesionales de El Corte Inglés. ¿En qué medida está contribuyendo este Instituto a la formación en Seguridad y Salud de sus empleados? ¿Qué tipo de formación realizan en este Instituto? ¿Sin formación en Seguridad y Salud Laboral es posible una Cultura Preventiva sólida y sostenible en el tiempo?
En El Corte Inglés formamos a nuestros emplead@s a lo largo de toda su actividad laboral, al incorporarse y posteriormente, para actualizarse. Esta formación está, al mismo tiempo, adaptada a cada puesto de trabajo, a la función que desempeña y a las actividades que cada uno realiza.
La formación en prevención y salud laboral viene pautada por la Evaluación de Riesgos que se haya hecho del puesto de trabajo. Más allá de la obligación legal, la formación en materia preventiva aporta un valor añadido que fomenta la seguridad y salud y el bienestar de sus emplead@s.
Nuestro Instituto de Estudios Profesionales ofrece todo tipo de formación relacionada con las actividades y tareas de cada puesto de trabajo. En algunos casos se trata de formación específica de prevención de riesgos y en otros casos se trata de formación de carácter más general, pero en la que siempre se integra los aspectos relativos a prevención.
La metodología que se utiliza puede ser presencial, a distancia, o mixta, dependiendo de los objetivos que se quieran cubrir y el colectivo al que vaya dirigido.
Actualmente contamos con un amplio catálogo de más de sesenta cursos y en cada uno de ellos se especifican los objetivos, contenidos, duración, y metodología utilizada.
La formación en Seguridad y Salud Laboral es imprescindible para construir una cultura preventiva sólida y sostenible en el tiempo.
El Corte Inglés ha desarrollado diversas campañas e iniciativas en Seguridad, Salud y Bienestar de los empleados entre las que destacan las relacionadas con la sensibilización y detección del cáncer de mama, de próstata y de colon; la prevención de factores de riesgo cardiovascular; la promoción del ejercicio físico, antitabaquismo y hábitos de vida saludables, así́ como diversas acciones de donación de sangre y vacunación antigripal. ¿Qué impacto han tenido estas campañas en el desempeño de su Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud? ¿Y en la salud de sus empleados?
Además de las numerosas acciones orientadas a mejorar los recursos personales de salud de las personas que integran el Grupo por parte de nuestros profesionales de la salud, en El Corte Inglés desarrollamos un gran número de acciones y campañas de promoción de la salud. Algunas de estas acciones se realizan en colaboración con instituciones sanitarias públicas y privadas.
A través de las diferentes campañas que hemos realizado no sólo hemos buscado sensibilizar a las personas que trabajamos en El Corte Inglés sobre algunas enfermedades como el cáncer, los factores de riesgo cardiovascular, sino que hemos buscado instaurar una cultura de la salud y el bienestar. Esta cultura en muchos casos traspasa las paredes de nuestros centros de trabajo, pues los emplead@s de El Corte Inglés se convierten, a través de sus redes personales y sociales, en portavoces de hábitos saludables.
Entre las campañas e iniciativas realizadas en el pasado ejercicio, destacan las relacionadas con la sensibilización y detección del cáncer de mama, de próstata y de colon; la promoción del ejercicio físico, antitabaquismo y hábitos de vida saludables, así como diversas acciones de donación de sangre y vacunación antigripal.
La integración, diversidad e igualdad de oportunidades son también cuestiones a las que se presta especial atención en El Corte Inglés. Cuando se habla de una gran empresa puede parecer “fácil” actuar en estas materias. ¿Qué dificultades cree que existen en las Pymes para abordar estas cuestiones desde la PRL y la RSC? ¿Qué consejos daría a una Pyme para gestionar la integración, diversidad e igualdad en la empresa?
En nuestra compañía apoyamos la integración laboral y promovemos un gran número de acciones orientadas a conseguir la incorporación de las personas con discapacidad al ámbito del trabajo. Además de nuestra plantilla directa, colaboramos con cerca de 60 Centros Especiales de Empleo para subcontratación y compra de productos que se han realizado en estos centros.
Creemos también que la diversidad cultural nos enriquece como empresa y por ello contamos con las de 4.100 personas de nacionalidad no española que trabajan en nuestros centros de España, lo que supone un 4,8% sobre el total de la plantilla.
Sea grande o pequeña, la integración, diversidad e igualdad de oportunidades son aspectos fundamentales en la gestión de la empresa que vive y se desarrolla dentro de una sociedad. Creo que la formación y la sensibilización a través de diferentes canales de comunicación de la compañía, son algo fundamental y a lo que tienen acceso todas las empresas.
La aseguradora del GrupoEl Corte Inglés acaba de lanzar vidaMovida, el primer seguro de vida que paga por andar. Explíquenos en qué consiste este seguro. ¿Cuál es el objetivo de esta iniciativa tan innovadora en el mundo asegurador?
Seguros El Corte Inglés lanza un novedoso seguro de vida que premia con dinero a las personas que se preocupan por su bienestar. VidaMovida incorpora una app que convierte en dinero los pasos que el asegurado da a lo largo del día.
El pasado mes de abril lanzamos, a través de nuestra aseguradora, un novedoso producto denominado vidaMovida; convirtiéndonos en los primeros en ofrecer un seguro de vida que premia a las personas que se preocupan por su bienestar y que paga por andar. Este seguro incorpora un servicio de aplicación móvil que suma los pasos que hemos dado a lo largo del día, lo que se traducirá en dinero que se acumulará cada trimestre y que se pueden canjear a través de una Tarjeta Regalo de El Corte Inglés.
El Corte Inglés es patrocinador oficial de la II Edición de los Premios Prevencionar y por segundo año, se celebran en la Fundación Ramón Areces, entidad orientada al mecenazgo científico, mediante el fomento de la investigación, la contribución a la generación de capital humano y la difusión del conocimiento, con la que tienen una estrecha relación. ¿Qué labor cree que tienen los reconocimientos a las buenas prácticas e iniciativas en el campo de la Prevención de Riesgos Laborales como los Premios Prevencionar?
Hay muchos premios en el mundo de la Prevención de Riesgos Laborales (PRL), pero posiblemente pocos con la vocación de universalidad, calidad e independencia de los Premios Prevencionar. Estos premios son un referente para la orientación y el impulso de la PRL en Hispanoamérica y España.
Por ese motivo, en El Corte Inglés estamos muy satisfechos de haber tenido nuevamente la oportunidad de apoyar institucionalmente esta II Edición de los Premios Prevencionar.