El control del contexto y de las disposiciones que permitan garantizar la seguridad es una preocupación esencial para los directivos, por razones de ética, pero también por tratarse de un ámbito en el que la seguridad es una responsabilidad legal.
Con el fin de mejorar la seguridad de las personas y controlar los riesgos tecnológicos,las empresas que se dedican a actividades industriales llevan muchos años estableciendo medidas centradas en la optimización de las instalaciones y de las actividades y en laimplementación de sistemas de gestión de la seguridad. No obstante, comprobamos queactualmente los resultados en materia de seguridad parecen encontrarse en una situación de estancamiento que, para ser superada, requiere tener más en cuenta los factores humanos y organizacionales, más allá de las gestiones y procedimientos técnicos.
Una buena organización permite establecer una planificación satisfactoria y una coherenciaen las acciones, pero la consideración de los factores humanos, sobre todo si se produce desde la concepción de la organización, es esencial para garantizar la pertinencia y la adecuada realización de las acciones.
¿Por qué interesarse en el liderazgo?
Si la consideración de los factores humanos y organizacionales pretende, en última instan- cia, favorecer el desarrollo de comportamientos individuales y colectivos más seguros en todos los niveles de la empresa, esta evolución no puede darse sin un fuerte compromiso de la dirección de la misma en este sentido.
Efectivamente, la función tradicional de un director es la de gestionar, es decir, realizar sutarea de la mejor manera posible, planificar las actividades o dirigir. Conviene, no obstante,añadir a estas funciones una voluntad de influir, de guiar u orientar a sus colaboradores. Es esta última aptitud la que convierte al director en líder. Es fundamental para progresaren materia de seguridad, puesto que también dentro de este campo la movilización colectiva pasa obligatoriamente por la existencia de cierto liderazgo por parte de la dirección,entendido este como la capacidad del director de influir en los comportamientos para que se vuelvan más seguros.
Tu medio de información de referencia para noticias, recursos útiles, formación y referencias prácticas sobre prevención de riesgos laborales, seguridad y salud laboral.
Hola, el enlace no funciona
A nosotros sí nos funciona, prueba nuevamente
No funciona el enlace, me envia a otra pagina, ya intente varias veces
El enlace ya no está disponible
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Tweets prevencionar
Muy buen artículo, de lo más completo que he podido leer últimamente a ...
Sin duda una de las pocas cosas buenas que nos ha traído a algunos est ...
Con todo respeto ingeniero, el artículo está bueno para un adolescente ...
2019 - Prevencionar.com | Aviso legal - Política de Privacidad - Política de cookies - Política de participación en foros
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.