
Los últimos meses antes de la finalización del año es momento de reflexionar y, además de enfocarse en los objetivos del último trimestre, hay que empezar a plantear la estrategia del próximo ejercicio. Si quieres que en tu organización la estrategia de Prevención de Riesgos Laborales esté organizada y bien planificada te ofrecemos 5 tips que te ayudarán en tu tarea:
- Organiza una breve reunión con los superiores, colegas y colaboradores
Estos últimos meses son idóneos para recopilar impresiones, analizar cómo han ido las acciones planificadas y, transcurrido el período más caótico de las vacaciones, es bueno comenzar a recoger feedback. Con este repaso podrás detectar posibles desviaciones e incumplimientos sobre la planificación que te marcaste hace casi un año.
- Marcar objetivos para 2019
La planificación preventiva trabajada, analizada y presentable ante terceros, debe ser el inicio de la toma de decisiones futuras. En esta planificación, lo ideal es dedicar un análisis especial a aquellas cuestiones que ya sabes que te pueden generar problemas. Subcontratación, Gestión de la PRL con trabajadores provenientes de ETT’s, diversificación de centros de trabajo y teletrabajo,… son sólo alguno de ellos.
- Valorar la implantación de un Software en CAE
Algunas de estas temáticas, en realidad, están bastante vinculadas entre sí y es que una gestión de la Coordinación de Actividades Empresariales de forma eficiente da respuesta a la PRL para subcontratación y, específicamente la de ETT’s, y también para el control de accesos de las empresas de multiservicio. Esto se debe a que las plataformas de gestión CAE, además de establecer los controles documentales que cumplan con el RD 171/2004y la normativa sectorial de PRL, también definen los medios para cumplir con el Deber de Vigilancia. Estas plataformas te ayudarán a evitar incurrir en delitos por imprudencia o en delitos de riesgo como profesional de la PRL y te ahorrarán en hasta un 50% el tiempo que destinas a la CAE.
- Aumentar el tiempo dedicado al control de campo
Diversificar los centros de trabajo obliga a realizar una tarea más exhaustiva de prevención en campo. Es necesario, por tanto, que el Técnico de PRL dedique menos tiempo a tareas burocráticas y repetitivas y más al control, supervisión y análisis de la información en PRL. Para ello, cada vez son más las empresas que están externalizando la gestión documental derivada de la CAE. En Grupo CTAIMA, Document Control Solutions le aportará valor a la coordinación de actividades empresariales, ahorrando tiempo y recursos y realizando la gestión documental de forma fiable y homogénea. Externalizar la validación y el archivo de los documentos te dejará destinar más tiempo al control preventivo.
- Planificar la formación de 2019
El número de accidentes de trabajo con baja fue de 245.922. Las cifras no paran de crecer, y eso que la formación en aquellos puestos con mayor riesgo es ya una práctica habitual en todas las empresas. Para despertar la sensibilidad preventiva y generar una auténtica conciencia del riesgo es necesario acudir a formaciones que sean diferentes de las actuales charlas planas. Acudir a formaciones novedosas y apoyados en las nuevas tecnologías que ofrece el mercado se ha demostrado efectivo en esta búsqueda de la seguridad.
En CTAIMA, nuestros técnicos pueden ayudar a evolucionar tu proyecto de Prevención de Riesgos Laborales proponiéndote diferentes soluciones, tanto de automatización de procesos como formativos. ¿Quieres saber cómo el Grupo CTAIMA puede ayudarte en este final de año?
No dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del 977291380 o ctaima@ctaima.com
