
- La mutua ha organizado dos jornadas en Ibi y Elda para explicar las novedades de la nueva Guía de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia
- Ha contado con la colaboración en la organización de estas jornadas de la asociación de Empresarios de Ibi y Comarca –IBIAE- y de la Escuela Universitaria Adscrita de Relaciones Laborales de Elda –EURLE-
La prestación por riesgo durante el embarazo y lactancia natural es un subsidio que cubre la pérdida de rentas de una trabajadora embarazada o en período de lactancia natural durante el tiempo de suspensión de su contrato de trabajo. Esta interrupción se da cuando su trabajo pueda afectar negativamente a su salud, a la del feto o a la del lactante y siempre que no resulte posible su cambio a otro puesto de trabajo sin riesgo.
La situación de riesgo durante el embarazo no es lo mismo que un embarazo de riesgo. El factor de riesgo que da derecho a percibir la prestación es el propio del puesto de trabajo, es decir, no importan las circunstancias del embarazo sino los requisitos inherentes al puesto de trabajo que pueden afectar negativamente al desarrollo del feto o poner en riesgo el propio embarazo.
Para despejar estas y otras dudas, la mutua umivaleha organizado junto con la Asociación de Empresarios de Ibi y Comarca (IBIAE) y la Escuela Universitaria Adscrita de Relaciones Laborales de Elda (EURLE) dos jornadas para “explicar el trabajo de la mutua en este sentido y las novedades de la Guía de ayuda para la Valoración del Riesgo Laboral durante el embarazo, referencia tanto para los médicos del INSS y de las mutuas como del Servicio Público de Salud”, ha destacado Rafael Rico, director territorial de umivaleen Elda e Ibi.
El pasado mes de diciembre se presentó la actualización de dicha Guía, realizada por la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia junto con representantes de las veinte mutuas españolas (entre ellas umivale), la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT) y el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
En la elaboración de la misma participó la doctora María Renau, coordinadora del departamento de Prestaciones sobre riesgo durante el embarazo o lactancia natural (LREoL) y cuidado del menor enfermo (CUME) de umivale, quien ha explicado en estas jornadas las obligaciones legales de las empresas, cómo solicitar la prestación, los criterios y la evolución de la normativa.
“Médicamente era necesaria una actualización de la valoración clínica de los riesgos para el embarazo dado que la actual Guía databa del año 2008. Un trabajo que ha supuesto dos años de dedicación por parte de un equipo formado por cerca de treinta médicos” ha destacado Renau. “Con este nuevo documento se garantiza una mayor protección a las trabajadoras gestantes dado que por primera vez se ha consensuado con el INSS y la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia” ha recalcado.
En las jornadas se ha expuesto la documentación que hay que presentar y cómo cumplimentar, para despejar dudas entre los presentes.
