Los actos que se han realizado con motivo del día 28 de abril, Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo,han resultado un éxito. Las actividades que se han desarrollado durante la semana han sido: un taller de RCP(Reanimación Cardiopulmonar y uso del Desfibrilador) y una exposición-taller de EPI(Equipos de Protección Individual) y de Instrumentos de mediciónutilizados por los servicios de Prevención para identificar los niveles de exposición a los que están sometidos los trabajadores en sus puestos de trabajo.
Comenzamos el día 24 de abril, miércoles, con la visita de alumnos de Ciclos Formativos del IES Tierno Galván de Alcalá de Guadaira, estos alumnos acudieron acompañados por Sabina su profesora de FOL y recibieron una formación sobre RCP y uso del Desfibrilador, este taller fue impartido por José Antonio Ramos profesor del módulo de Emergencias, Ángela Sevilla, profesora del módulo de Ergonomía y Cristina Caballero, directora del centro y profesora del módulo Gestión de la Prevención todos pertenecientes al CFGS Prevención de Riesgos Profesionales. Los alumnos del primer curso del mencionado Ciclo Formativo estuvieron colaborando con los profesores en la impartición del taller.
Los alumnos pudieron hacer prácticas con muñecos de Reanimación Cardiopulmonar, ver un Desfibrilador real y hacer prácticas con un simulador de desfibrilador.
El día 26 de abril, viernes, se realizó un taller-exposición sobre EPI y equipos de medición, este taller fue organizado por José Manuel Gómez, profesor de los módulos Riesgos Físicos Ambientales y Riesgos Químicos y por Antonio M. Fdez Sanabria profesor del módulo Riesgos Derivados de las Condiciones de Seguridad del CFGS Prevención de Riesgos Profesionales, como el día anterior fue fundamental la colaboración y el buen hacer de los alumnos de 1º del CFGS PRP.
Comenzamos con una pegada de noticiaspor los diferentes pasillos del Instituto, estas noticias son accidentes ocurridos en España en lo que llevamos de curso y que los alumnos de primero de Prevención se encargan de ir recopilando de la prensa, se colocaron noticias relacionadas con los ciclos que impartimos en el IES El Arenal, poniéndolas en las paredes cercanas a dónde los alumnos dan sus clases. Con esta pegada de noticias se pretendía concienciar a los futuros profesionales de la importancia de la Seguridad en el Trabajo.
Además se colocaron en la Biblioteca más de 50 titulares de accidentesde las más de 100 noticias relacionadas con la Prevención recopiladas desde septiembre del año pasado.
Se realizó una exposición de los EPIde los que disponemos en el Instituto y de los Instrumentos de Medición.
La muestra la completaban una serie de carteles del Instituto Nacional de Seguridad y Saluden el Trabajo, un ejemplar de la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laboralesy una proyección de videosde accidentes, ensayos de EPI, procedimientos de trabajo seguros e inseguros…. Además de un maniquí equipado con un sistema anticaidacompleto para trabajos verticales
Fueron pasando todos los alumnos de los diferentes Ciclos Formativos del instituto y recibieron las explicaciones de los alumnos de primero de Prevención, pudieron tocar y probar los EPIs, atender a las explicaciones sobre mediciones, ver los videos que se estaban proyectando y preguntar por dudas que les surgían, además de contestar alguna pregunta que los alumnos de Prevención les hacían.
Para finalizar la jornada los alumnos y profesores del CFGS Prevención de Riesgos Profesionales invitaron al resto de compañeros a bizcochos y tartas caseras realizadas
