
- Este innovador método permite que los pacientes apoyen el pie lesionado desde el mismo día de la intervención
- El vídeo con todos los detalles del tratamiento, disponible en Mutua Balear TV, ha superado las 12.500 visualizaciones.
El Dr. Fernando Blanco, médico asistencial de Mutua Balear, ha participado en el XV Congreso de la Sociedad Canaria de Medicina Asistencial Laboral (SCMAL), celebrado en Mogán, Gran Canaria, entre el 18 y el 20 de octubre de 2019, para presentar la ponencia ‘Tratamiento de las fracturas de los metatarsianos con apoyo inmediato’, incluida en el programa del sábado 19.
Durante su presentación, el Dr. Blanco ha expuesto los detalles del tratamiento funcional sin inmovilización y con carga inmediata de las fracturas de metatarsianos mediante la utilización de un zapato de suela plana y rígida. Dicho método, implementado ya en la Cínica de Mutua Balear, consiste en el apoyo con carga efectiva de forma inmediata o lo más precoz posible del pie con la ayuda de un zapato de suela rígida y plana, sin recurrir a la inmovilización de la zona anatómica lesionada ni al uso de ortesis o vendajes de contención.
Con este tratamiento se consigue una distribución equitativa de presiones entre el calcáneo y las cabezas de los metatarsianos. La carga inmediata permite, además, que se produzcan pequeños movimientos del foco de fractura que estimulan la formación del callo óseo.
Este método es una adaptación de los protocolos postquirúrgicos de cirugía percutánea del pie, que consideran que la inmovilización del mismo sobreprotege el callo de la fractura sin aportar beneficios.
El tratamiento es viable en fracturas de uno o varios metatarsianos, con o sin desplazamiento, cerradas o abiertas, grado I de Gustillo, tradicionalmente tratadas de forma ortopédica o quirúrgica. Sin embargo, el tratamiento con carga inmediata no es factible en fracturas abiertas grado II y III de Gustillo y en fracturas de la base del 5º metatarsiano con desplazamiento significativo (conocida como fractura de Jones), que precisarían tratamiento quirúrgico, o en pacientes que opten por el tratamiento tradicional.
A nivel médico, la ausencia de inmovilización acorta el tiempo de consolidación y la duración del tratamiento a aproximadamente cuatro semanas, evitando sus inconvenientes y permitiendo que el paciente camine con apoyo efectivo desde el primer día, siendo necesaria la ayuda de bastones para caminar únicamente durante una o dos semanas.
Así pues, se favorece la autonomía, la higiene y el descanso nocturno del paciente, que además podrá beneficiarse de una reincorporación precoz al trabajo.
El vídeo con todos los detalles del tratamiento, disponible en Mutua Balear TV, se ha convertido en el más visto del canal de Youtube de la entidad en 2019 con más de 12.500 visualizaciones acumuladas.