
Paper presentado al II Congreso Prevencionar
TITULO: Determinantes del diferencial salarial por género en Andorra
PALABRAS CLAVES: Brecha salarial, igualdad, perspectiva de género
ÁREA TEMÁTICA: Gestión de la Prevención
AUTORES: Cristina Fernández-Farina (1), Pepita Batalla Salvadó (2), Mercè Casals Solé (3), Celia Guitián Miranda (4)
AFILIACIÓN: Universitat d’Andorra (UdA), Centre de Recerca Sociològica (CRES)
RESUMEN: El objetivo del artículo es una aproximación a las diferencias salariales por razón de género en Andorra y su comparativa con otros países de la UE y de su entorno.
Para el estudio de las diferencias salariales se ha utilizado bibliografía relacionada con la materia, así como, los resultados principales de la encuesta de Forces de Treball 2010-2015 (Departament d’Estadística d’Andorra) y el análisis cuantitativo del Centre de Recerca Sociològica d’Andorra (CRES) sobre l’Estudi del Mercat Laboral a Andorra.
Los resultados nos permiten tener una aproximación de las diferencias salariales por razón de género en Andorra y sobre los determinantes más destacados del diferencial salarial desde la perspectiva de género. Se observa que en todos los sectores de actividad el salario medio es superior entre los hombres que, entre las mujeres, especialmente en el sector financiero y en el sector sanitario. Las acciones correctoras tienen que ir alineadas con los países de la UE y orientadas a crear igualdad de género en el medio laboral.