
La gestión de una pandemia como la que estamos viviendo, resulta tarea compleja para todos los países y sus gobiernos, y seguro que, a toro pasado, todos hubieran hecho algunas cosas de forma diferente.
También resulta evidente que las cifras que se publican diariamente por los diferentes organismos oficiales ponen de manifiesto que las tres posibles grandes estrategias a seguir frente a una pandemia, esto es, la de no hacer nada, la de mitigación o la de supresión, obtienen resultados totalmente diferentes, bien desde el punto de vista de impacto en salud (tasas de infectados y tasas de mortalidad) o desde el punto de vista del impacto económico.
Otra de las evidencias incuestionables que han puesto de manifiesto todos los estudios, es que, con independencia de la estrategia seguida, un aspecto clave para la contención de las consecuencias de la pandemia ha sido el tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros casos y defunciones, hasta la toma de decisiones por los gobiernos sobre la estrategia seguida de las 3 mencionadas.
Pero si hiciéramos una encuesta sobre que errores que se han cometido, bulos y fakes aparte, seguramente la lista sería tan larga como la de personas encuestadas, pero yo me atrevo a reducir esta lista a estos 7 errores ¿Quieres descubrirlos?
1.- No tomar medidas inmediatas tras la declaración por parte del Comité de Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional de la situación de Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII) el 30 de enero del 2020.
O True
O False
2.- No encargar en ese momento a los fabricantes nacionales de equipos de protección la fabricación de stocks suficientes de EPIs para el personal sanitario o contar con el mundo empresarial en general para hacer frente con antelación esta situación (44 días desde la declaración de la ESPII a la declaración de la Pandemia por la OMS).
O True
O False
3.- No llevar a cabo desde el inicio, medidas de estrategias de mitigación encaminadas a minimizar el riesgo de transmisión de la infección en aquellos colectivos susceptibles de infectarse más vulnerables, como en residencias de ancianos, población de edad o personas con comorbilidades.
O True
O False
4.- No seguir las recomendaciones de la OMS y de la CDC respecto a evitar las concentraciones de personas desde la declaración del estado de Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (30 de enero de 2020).
O True
O False
5.- Centralizar el mando único para la gestión de compras en el Ministerio de Sanidad, Consumo, Bienestar Social e Igualdad, cuando llevaba décadas sin competencias ni estructura para asumir con mínimas garantías de éxito y eficiencia este cometido.
O True
O False
6.- No seguir desde el mes de marzo la estrategia recomendada por la OMS para la vigilancia y control de la pandemia denominada de las tres T, ‘test, track and trace’, testar, localizar y rastrear los contactos estrechos de cada positivo para así romper las cadenas de transmisión, esperando hasta avanzado el mes de mayo para exigir entonces llevar a cabo dicha estrategia a las CCAA.
O True
O False
7.- Modificar los criterios para contabilizar los casos, los infectados y los fallecidos hasta siete veces, lo que ha generado sin duda desconfianza y falta de credibilidad, tanto entre la ciudadanía como en la propia comunidad científica.
O True
O False
Bueno, podemos abrir un debate y ampliar, reducir o modificar entre todos esta lista, pero si en otoño hay un rebrote o un nuevo SARS-CoV-3, que no nos pille el toro otra vez con el pie cambiado. Avisados estamos y mucho.
Prevencionar se reserva el derecho de reproducir o ceder sus contenidos en otros medios, obligándose a citar fuente y autor. Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de los mismos sin autorización expresa. Prevencionar no se hace responsable de las opiniones expresadas en los artículos y/o entrevistas. Si quieres participar en el apartado artículos y/o entrevistas mandamos un mail a: redaccion@prevencionar.com

¿Te gustaría publicar tus artículos en Prevencionar? Mándanos un mail: info@prevencionar.com