
¿Cuáles son las alergias más comunes en primavera y en que se caracterizan?
Las alergias más comunes en la época primaveral son las alergias a los pólenes, conocidas también como polinosis.
Según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica, esta forma de alergia afecta a cerca de 8 millones de españoles, siendo más frecuente en ambientes urbanos que rurales ya que la contaminación atmosférica favorece su efecto.
Los pólenes más comúnmente implicados son los de gramíneas en el centro y norte del país y los de parietaria (maleza) en el litoral mediterráneo. También es muy frecuente en el sur de España la alergia al polen de olivo.
Esta forma de alergia se manifiesta en forma de:
- Conjuntivitis (picor, lagrimeo, ojo rojo)
- Rinitis (picor de nariz y destilación nasal liquida)
- Estornudos y picor de garganta
- Dificultad respiratoria con pitidos torácicos (asma polínico)