Aunque la ingesta de agua debe ser la principal fuente de hidratación, durante los meses más cálidos podemos complementarla con el consumo de zumos y batidos, siempre eso si, naturales.
Para qué sirven los zumos y batidos:
- Hidratar: son una alternativa divertida al agua
- Aportar algunas vitaminas: como la vitamina C, que se mantendrá en el zumo incluso transcurridas algunas horas
- Aportar glucosa de forma rápida en situaciones de necesidad: como durante o después de la práctica deportiva, donde las necesidades se ven incrementadas
- Disfrutar: nos permiten disfrutar de bebidas llenas de sabor en aquellos momentos en los que necesitamos ingesta de liquido muy elevada.
Para qué no sirven:
- Desintoxicar el organismo, ya que para eso tenemos un sistema excretor que, si funciona adecuadamente, ayudará a nuestro organismo a eliminar las sustancias de deshecho
- Nutrirnos: es mucho más nutritivo tomar una pieza de fruta entera que un zumo, debido a la forma en la que los ingerimos
- Adelgazar: de hecho los estudios demuestran que la ingesta regular de zumos puede llevar a un aumento del peso y la grasa corporal
A continuación te dejamos 3 recetas con las que podrás hidratarte y mucho más
