
AICA elabora la Guía ‘Planes de Emergencia y Autoprotección: Inspección y Régimen Sancionador’
El Gabinete de Prevención de Riesgos Laborales de AICA, con la colaboración de ASIFOR Ingeniería y la financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, ha elaborado una ‘Guía de Planes de emergencia y Autoprotección: Inspección y Régimen Sancionador’.
Esta Guía pretende ser un documento de referencia en el que se explica detalladamente el Marco Normativo en Emergencias y Autoprotección, incluyendo el Anteproyecto de Ley del Sistema Nacional de Protección Civil, y cómo actuar ante la Inspección de Trabajo
La Guía pretende desarrollar una visión actualizada sobre las obligaciones empresariales en materia de emergencias, en la que se incluye la elaboración de planes de emergencia o autoprotección, así como la función de la inspección y el régimen sancionador actual, en aplicación del desarrollo normativo específico de la Comunidad de Madrid.
Diferentes administraciones desarrollan la obligación por parte de los titulares de actividades, públicas o privadas, de poseer medidas de emergencia y autoprotección con el fin de eliminar o minimizar los riesgos de sus actividades ante situaciones de emergencia. En la Guía se recoge de qué forma las diferentes administraciones, como garantes de los derechos de los ciudadanos, deben inspeccionar y garantizar que los titulares indicados posean las citadas medidas.
La Guía analiza la situación actual en el ámbito de emergencias y autoprotección, destacando:
– Amplia dispersión normativa, en función de la intensidad o grado de desarrollo normativo que cada una de las comunidades autónomas haya realizado de la Autoprotección y emergencias. Esto supone que se aplican diferentes criterios de inspección y sanción en función del territorio en el que se encuentren los agentes de la autoridad actuantes, algo injusto y no exento de peligro.
– Falta de concreción terminología Autoprotección y Emergencias, del estudio de la legislación de las diferentes comunidades autónomas así como de la estatal se desprende que no queda claro el concepto de autoprotección frente al de emergencias.
– Falta de evolución del régimen sancionador en función del año de publicación. Del estudio de la legislación de las diferentes comunidades se extrae fácilmente que el año de publicación de las diferentes normativas en emergencias y autoprotecciones determinante para el grado de desarrollo de los diferentes regímenes sancionadores.