
Los principales riesgos asociados a la utilización excepcional de grúas pórtico portacontenedores para elevación de cargas para la elevación de personas situadas sobre una plataforma, un habitáculo o una cesta son:
Caída de la plataforma debido a:
- Pérdida total o parcial de sujeción de la plataforma al equipo de elevación por ausencia de medios de sujeción o diseño incorrecto de los mismos, resistencia mecánica insuficiente, sobrecargas, mantenimiento deficiente, errores en el montaje o sujeción de la plataforma al equipo.
- Fallos en los mecanismos de elevación del equipo, en los sistemas de mando o del suministro de energía, o utilización incorrecta de tales mecanismos o sistemas de mando.
Caídas a distinto nivel debidas a:
- Ausencia de barandillas completas en parte o todo el perímetro de la plataforma.
- Salida de los trabajadores de la plataforma para efectuar los trabajos relacionados con el trincaje o destrincaje de los contenedores, para realizar trabajos de mantenimiento, etc.
- Trabajar sin los equipos de protección individual anticaídas debidamente
Caída de objetos debida a:
- Herramientas sueltas o materiales dejados sobre la superficie de la plataforma y que la misma no disponga de rodapiés en todo o parte de su perímetro.
- Aberturas en el suelo de la plataforma.
- Manipulación incorrecta de objetos y/o herramientas estando las manos del operario situadas en el exterior de la plataforma.
Atrapamientos diversos debidos a:
- Situar alguna parte del cuerpo entre la plataforma y el contenedor.
- Elementos móviles del equipo accesibles.
- Realizar algún trabajo antes del correcto posicionamiento de la cesta.
- Deficiente comunicación entre los ocupantes de la plataforma y la persona que controla los mandos que permite posibles choques de las extremidades superiores contra alguna parte del contenedor.
Contactos eléctricos directos o indirectos debidos a:
- Elementos en tensión accesibles o elementos puestos accidentalmente en tensión.
Caídas al mismo nivel:
- Falta de orden y limpieza en la superficie de la plataforma de trabajo.
Golpes y choques de la plataforma contra objetos fijos o móviles debidos a:
- Velocidad inadecuada de la plataforma
- Mala visibilidad de la operación por parte de la per sona que controla los mandos
- Deficiente comunicación entre el operador de radio de la plataforma y el operador de grúa.