
¿Podrías presentarte a los seguidores de Prevencionar?
Hola, mi nombre es Paco Moreno Gámez, trabajo como Técnico Veterinario en la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía. Mi residencia es en Aracena, Huelva, un precioso pueblo de la Sierra de Huelva.
¿Qué relación tienes con la prevención de riesgos laborales?
Soy Delegado de Personal y también Delegado de Prevención, en la Provincia de Huelva. También soy Técnico de Nivel Superior en Prevención de Riesgos Laborales
¿En tu trabajo diario a que riesgos te expones?
Mi trabajo, en gran medida, consiste en el contacto directo con animales de gran talla como son vacas, cerdos y ovejas, con el peligro que esto entraña. Se procuran adoptar todas de medidas de seguridad (tanto físicas, como biológicas), para su manejo, aunque con animales siempre se deben tener todos los sentidos alerta.
La conducción por caminos de montaña es la segunda actividad más peligrosa a la que cotidianamente me expongo.
Bueno dejemos el trabajo y hablemos de una de tus aficiones
Paco, ¿cuál es la afición que hoy te trae a Prevencionar?
Pues mi pasatiempo favorito es la fotografía de naturaleza, en particular la macrofotografía de plantas, setas e insectos. Para mí más que una afición, es una pasión.
La naturaleza siempre me ha resultado muy atrayente, aunque la fotografía la adopté como hobby, tras dejar el nocivo hábito del tabaco, hace ahora unos diez años. Creo que hice un buen cambio.

¿Dónde sueles practicarla? ¿Vas sólo? ¿Acompañado?
Es una actividad que se realiza en plena naturaleza. Bosques, ríos y montañas son los lugares ideales para desarrollarla. Generalmente salgo solo al campo, aunque por prudencia siempre dejo claro al lugar que me desplazo, y procuro no ir a parajes de riesgo cuando las excursiones no las hago acompañado.
¿Con qué equipo cuentas?
El equipo fotográfico que utilizo es: Cámara réflex Nikon D300, Objetivo macro Nikon 105 VR, Flash para macro Nikon R1C1, Tripode Manfrotto 190 x prob, carril de enfoque macro. Luego dispongo de una legión de apliques para diferentes usos: difusores y reflectores de luz, minitrípodes, pinzas, nebulizadores, alambritos, etc.

Podrías contarnos algún truquillo para aquellos que comienzan con esta afición
Son muchas las personas amantes de la naturaleza y sus fascinantes criaturas, al principiante, yo le aconsejaría que con la cámara y un trípode se desplazara al amanecer a un prado de montaña. Son lugares con una riqueza increíble de flores y animalitos, a esas horas del día, aún están los insectos inmóviles por el frio de la mañana, así como las flores con sus gotitas de rocío.
Es una experiencia muy gratificante, ya me contareis cuando lo hagáis como lo habéis pasado, seguro que estupendamente.
Hablando de riesgos laborales, ¿qué medidas de prevención tienes en cuenta y a qué riesgos te expones cuando prácticas tu afición?
Para poder salir al monte, debemos tener un equipo mínimo de protección personal, ropa adecuada y algún que otro equipo. Fundamentales, unas buenas botas que nos protejan de torceduras y remojones. Pantalones resistentes para evitar arañazos y erosiones cutáneas. Dependiendo de la época del año protector solar y gorra o sombrero para evitar quemaduras. Impermeable (pantalón y chaqueta), para días lluviosos. En días fríos, gorro y protector de cuello. Es aconsejable tener al menos una brújula (lo ideal GPS), y el teléfono móvil cargado, por si nos extraviamos. A ser posible ir acompañado. En fin, se trata de una actividad muy gratificante, pero se debe hacer con la suficiente planificación para evitar accidentes y situaciones de riesgo.
Sabemos que tienes web una sobre naturaleza, ¿otra afición?
Efectivamente, me he decidido a hacer una página, en parte aconsejado por amigos que ya habían explorado este mundo. Es un lugar donde mostrar tanto el trabajo fotográfico, como las diferentes posibilidades que nos ofrece ese campo cercano y desconocido para la mayoría, en forma de blog . Con el tiempo la idea también es poder ofrecer la adquisición de imágenes de las diferentes especies que he tenido la suerte de encontrar.
Aquí os dejo el enlace de ella, por si os apetece daros un chapuzón en la madre naturaleza:
Para finalizar nos gustaría que nos adjuntes algunas imágenes del resultado de tu afición
Por supuesto, será un placer mostraros alguna de mis imágenes y recordaros que os sigo a diario.
Muchas Gracias Paco y nos vemos en el campo





Hobbies en Prevencionar